sociedad

El largo reinado de STI en Tocumen, S.A.

STI se apoderó del negocio de la incineración de la basura internacional del aeropuerto de Tocumen, a través de contratos directos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa STI fue favorecida por Joseph Fidanque III, cuando este asumió como gerente de la empresa estatal, al inicio del gobierno, en 2014.

Desde que Joseph Fidanque tomó la gerencia de Tocumen S.A., en 2014, la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) se apoderó del contrato de la recolección e incineración de la basura internacional de los aviones y puso en riesgo sanitario a la ciudad de Colón.

Versión impresa

Todo se dio por varios contratos directos como medida transitoria hasta la construcción de un incinerador propio, que ahora no tiene la capacidad para atender la demanda del aeropuerto, por lo que STI continúa con un contrato directo que le genera 380 mil dólares cada tres meses, tanto en la administración de Carlos Duboy como en la actual de Oscar Ramírez.

El contrato de STI ha sido cuestionado desde que Fidanque reconoció en 2014 que había llamado a su amigo Juan David Morgan para que tomara este contrato.

VEA TAMBIÉN: Prohíben el ingreso de alimentos para Ricardo Martinelli en la cárcel El Renacer

Luego, Fidanque renunció a Tocumen, S.A. porque la Procuraduría de la Administración había notificado a la directiva del aeropuerto que debía ser sancionado por haber aprobado compras directas a empresas en las que aparecía como accionista y directivo.

Sin embargo, STI continuó manteniendo el contrato directo para la recolección de la basura internacional sin tener incinerador en Panamá, sino en la provincia de Colón, lo que incrementó el riesgo para la población caribeña.

La Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), como entidad administradora del contrato para el nuevo incinerador de Tocumen, intenta aplicar la fianza de cumplimiento, pero a la vez busca normalizar la contratación de una empresa externa mientras demore la adecuación del incinerador que construyó la empresa Oproler.

El gerente general de Tocumen S.A., Óscar Ramírez, ha señalado que la terminal aeroportuaria solicitó la construcción de un incinerador para tratar entre 8 y 10 toneladas de basura diarias, y lo que se construyó apenas puede con 2 toneladas.

VEA TAMBIÉN: Productores exigen respuesta al presidente Juan Carlos Varela

Confirmó que el resto de los desechos, que puede estar entre 5 y 6 toneladas diarias, es transportado por la empresa contratada por Oproler a un incinerador en Colón.

"La situación de la empresa es crítica porque no está cumpliendo, y lo que estamos recomendando es que se aplique la fianza de cumplimiento para que el afianzador haga frente según el contrato", dijo Ramírez en su momento.

Los desechos internacionales que generan los pasajeros de 400 vuelos diarios de compañías comerciales, de carga y operaciones privadas, son considerados sensitivos y deben recibir un tratamiento especial, lo que ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook