Skip to main content
Trending
Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directivaEl zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directivaEl zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El presidente José Raúl Mulino plantea elaborar leyes que permitan 'achicar el Estado'

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituciones / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

El presidente José Raúl Mulino plantea elaborar leyes que permitan 'achicar el Estado'

Actualizado 2025/01/03 09:09:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

'Al final de este año tendremos menos funcionarios, menos ministerios y menos secretarías de las que tenemos actualmente', señaló el presidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide a diputados que revelen su propuesta para salvar a la CSS

  • 2

    ¿Sabes quiénes son los diputados peores calificados de la Asamblea Nacional?

  • 3

    VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

  • 4

    La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

  • 5

    Medicamentos aprobados por la FDA y EMA tendrán registro sanitario automático

  • 6

    Procuradores y magistrados del Tribunal Electoral toman posesión del cargo

El presidente José Raúl Mulino se refirió ayer, en su primera rendición de cuentas al país, a la eliminación de algunos ministerios y secretarías e hizo un llamado a los diputados para que le aclaren a la población si la propuesta legislativa para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS), esincrementear en 3% el ITBMS.

Mulino planteó ante la Asamblea Nacional, elaborar leyes que permitan "achicar el Estado y eliminar botellas". Todos debemos producir más con menos burocracia", añadió.

Dijo que el Ejecutivo ha tomado la decisión de realizar una reducción en la estructura burocrática, eliminar funciones duplicadas, reducir ministerios sin cortar las funciones fundamentales.

Al final de este año tendremos menos funcionarios, menos ministerios y menos secretarías de las que tenemos actualmente. El dinero ahorrado lo utilizaremos para las obras que la gente necesita, muchas de ellas en los circuitos que ustedes representan, exclamó.

Mientras otros países de América Latina avanzaron en sistemas abiertos de concursos públicos, democratizando el acceso a la función pública por mérito, en nuestro país se perpetúa el amigo, el partidario, argumentó el mandatario, para añadir que las leyes que corrijan esa situación deben nacer aquí, no en tertulias de café o en programas domingueros.

Un gobierno enfocado en las reformas

En relación a la CSS, dijo que el gobierno está enfocado en las reformas, porque el futuro del país depende de esto... eludir el tema o mirar hacia otro lado, como pudo ser una conducta cómoda, es irresponsable.

El mandatario señaló que hay que tomar decisiones y una de ellas es pasar la reforma a la seguridad social, porque dilatar los tiempos no soluciona el problema, al contrario, lo agrava. El presidente alegó que las métricas de su proyecto han sido convalidadas y reclamó a los diputados presentar las corridas económicas de sus propuestas, pero, a la fecha, nada han presentado y los comunicados no son propuestas.

Ustedes saben bien que no cambiar nada, no es una opción. Ahora les toca a ustedes tomar, como Asamblea Nacional, las decisiones, agregó.

¿Quieren aumentar a 10% el ITBMS?

José Raúl Mulino resaltó que si la propuesta de la Asamblea, es aumentar el ITBMS, se le diga a la población que habrá un aumento de 3% en sus consumos y sustentar que esa propuesta es suficiente para salvar a la CSS o es una medida paliativa para que en pocos años se deba reformar nuevamente. Si desean proponer una reforma fiscal, pues díganlo claro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, a renglón seguido, Mulino cuestionó esa opción de fijar en 10% el ITBMS, alegando que esto no se trata de una reforma fiscal so pretexto de no abordar los problemas actuariales de la CSS, que no se resuelven con más impuestos.

Justicia 

Respecto a la justicia, reclamó actuaciones de fiscales y jueces con objetividad, independencia e igualdad de trato. Enfocarse en unos, dejando a otros por fuera, no corresponde a la verdadera Justicia.

No quiero ensañamientos y tampoco privilegios, porque me tocó estar del lado de las víctimas de esa crueldad, que no volverá a pasar, pero tampoco quiero que la historia señale injustamente a algunos y deje impune a otros, porque así no se construye una democracia verdadera, señaló Mulino.

Bajo mi administración -añadió el presidente- los nuevos procuradores son libres para enmendar los errores procesales del pasado que haya que enmendar, y perseguir el delito; nunca más enemigos. Cuentan con todo mi apoyo para cumplir con el deber histórico de descubrir la verdad de lo que pasa y lo que pasó en las diferentes gestiones, incluida la actual, acotó.

Para Mulino, hoy es cuando en realidad se completa el ciclo del nuevo gobierno, pues cortamos el cordón umbilical con una Contraloría sumergida en críticas por la falta de fiscalización y transparencia... hoy la justicia de nuestro país empieza un nuevo ciclo, sin las presiones ni injerencias del pasado que, más que procurar justicia, buscaba cabezas.

También hizo un recuento de los logros en seis meses de gobierno, pero destacó que recibió un país con una debacle financiera del país... muchos sabemos lo difícil que es empezar de cero; ahora imagínense empezar de menos $50 mil millones con un Estado abultado en personal, ineficiente y parasitario, de estructuras que se sostienen del abuso de los recursos públicos, en todos los órdenes.

Cárcel de máxima seguridad

Mulino anunció una serie de medidas como la reducción del precio en 20 medicamentos y advirtió a los funcionarios que si piensan servir a cuatro o cinco distribuidores, que renuncien y se vayan a trabajar al sector privado.

Otra iniciativa es un plan de loteo en diversos puntos del país para que familias de bajos recursos sean dueñas de su lote, con infraestructura y servicios, empezando así una planificación territorial.

Un plan de 200 nuevos pozos con bombeos en todo el país, principalmente en la zona Oeste, para dotar de agua, es otra de las propuestas.

En materia de seguridad anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad, para que los delitos graves como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y trata de personas.

El jefe del Ejecutivo prometió ayer creatividad económica. Soy un hombre prudente, pero no llegué aquí para ganarme un premio nobel en economía. El mayor regalo es ver al país feliz, con dinero en el bolsillo fruto de más empleos de calidad y emprendedores con oportunidades. Ese dinero debe salir del crecimiento económico, diversas inversiones, y no del presupuesto nacional.

También declaró el 2025 como el año de la Alfabetización Constitucional, para un proceso Constituyente Originario, que es un imperativo ético y moral que responde a la necesidad de un Estado Republicano Moderno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"

Partido Panameñista sufrió un duro revés en las pasadas elecciones.

Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

El zurdo José Serva

El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".