Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'El Último Vuelo del Chamán' presenta piezas cargadas de significados ancestral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arqueología / Ministerio de Cultura / Panamá

Panamá

'El Último Vuelo del Chamán' presenta piezas cargadas de significados ancestral

Actualizado 2024/11/22 18:00:28
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Dicha exposición, estará abierta al público los días 22, 23 y 24 de noviembre, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada totalmente gratuita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exhibición de piezas arqueológicas. Foto: Cortesía

Exhibición de piezas arqueológicas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condiciones climáticas reducen flujo migratorio en Darién

  • 2

    IMHPA pronostica intensas lluvias por la presencia de un frente frío

  • 3

    Demanda a favor de Ricardo Martinelli pasa a fase de alegatos

La exhibición “El Último Vuelo del Chamán” que presenta piezas arqueológicas de los recientes hallazgos en el Museo de Sitio El Caño, Coclé, se estará presentando en la Galería Museo de la Ciudad de Las Artes.

Dicha exposición, estará abierta al público los días 22, 23 y 24 de noviembre, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada totalmente gratuita.

Este evento se lleva a cabo entre el Ministerio de Cultura (MiCultura), en colaboración con la Fundación El Caño.

En esta exhibición, los asistentes apreciarán más de 55 piezas descubiertas en la tumba #9, que perteneció al ajuar funerario de un chamán de alto rango enterrado hace aproximadamente 1,200 años en lo que hoy es el Sitio Arqueológico El Caño. 

Este asentamiento, de gran importancia histórica, ha revelado información crucial sobre las creencias y prácticas espirituales de las sociedades antiguas del istmo panameño.

La muestra es un viaje al pasado, lleno de simbolismo que ofrecerá una experiencia única, donde el público contempla piezas cargadas de significados ancestral, como: instrumentos sagrados, ofrendas rituales, pectorales de oro, tallas de huesos de cachalote, puntas de flechas, cerámica precolombina, entre otros bienes culturales.

Además, la exhibición cuenta con réplicas en 3D diseñadas especialmente para personas con discapacidad visual, promoviendo la accesibilidad para todos los visitantes.

La arquitecta restauradora Itzela Quirós, directora nacional de Museos destacó: “El Gran Coclé era una metrópolis significativa. Las investigaciones indican que aún hay mucho por estudiar, y en el verano próximo se reanudarán los trabajos arqueológicos en el Museo de El Caño”.

Por su parte, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, subrayó el impacto histórico de este proyecto: “El Último Vuelo del Chamán representa un privilegio, ya que desde el año 2009, como directora del Instituto Nacional de Cultura, inicié este proyecto. Hoy, más de una década después, podemos compartir este invaluable patrimonio con la población”.

Herrera también destacó que los hallazgos del Parque Arqueológico El Caño nos ofrecen una ventana al fascinante mundo espiritual de las antiguas civilizaciones: “Estos descubrimientos nos conectan con las tradiciones y la espiritualidad de nuestros primeros pobladores, quienes mantenían un profundo vínculo con la naturaleza y el más allá”.

Por su parte, la arqueóloga Julia Mayo, presidenta de la Fundación El Caño, añadió: “Las piezas de oro y los diferentes productos encontrados son un tesoro invaluable que refleja las habilidades extraordinarias de nuestros antepasados y la riqueza cultural de la región, considerada una de las más importantes del continente”.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

 Juramentación del presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Jorge Bloise. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".