Skip to main content
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Derecho / Ley

Panamá

Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Publicado 2025/04/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Controversial examen de barras que se aplica a egresados de la carrera en la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, podría ser cambiado por otro.

No solo la aplicación del conocido examen de barras ha generado polémica, sino también su costo. Foto Ilustrativa

No solo la aplicación del conocido examen de barras ha generado polémica, sino también su costo. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

  • 2

    Panamá importa semen de búfalo a Italia

  • 3

    Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

  • 4

    Soberanía y Constitución: La Ruta Clara del Presidente Mulino

  • 5

    Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

  • 6

    Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Una subcomisión será la encargada de analizar el proyecto de ley propuesto por el diputado de Moca, Ernesto Cedeño, que busca eliminar el examen de barras que se les exige a los graduados en Derecho por parte del Órgano Judicial.

Esta fue la decisión que tomaron los integrantes de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea, al abordar el proyecto en primer debate, este martes.

La subcomisión será presidida por el diputado Roberto Zúñiga Alvarado (Vamos) y además de su persona la integrarán Manuel Cheng Peñalba (Vamos) y José Pérez Barboni (Moca).

Tendrá un periodo de 15 días para presentar un informe que pueda llevar a darle el primer debate al proyecto.

Al sustentar su propuesta, el diputado Cedeño la justificó en que se le han cambiado las reglas del juego a los estudiantes desde 2022, al obligarlos a realizar un examen profesional.

"El profesionalismo de los abogados radica en el pénsum académico que se pudo haber debilitado por aspectos mercantiles, que es por donde se debe atacar", expresó.

Agregó que se está sancionando a estudiantes que no se les dijo que iba a haber un examen de barras en pleno ciclo educativo, lo que considera injusto.'


La aplicación del examen de barras ha sido rechazado desde que inició su aplicación hace tres años.

El 7 de enero del presente año fue cuando Ernesto Cedeño presentó su propuesta ante el Pleno de la Asamblea, siendo admitida en la comisión de Gobierno, el 21 de enero.

Antes de la ley 350 de 2022, nunca existió en Panamá requisitos de examen alguno que se aplicara a un nuevo Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, para otorgar la Idoneidad que le permite ejercer la abogacía.

Es la encargada de expedir la idoneidad al graduado en Derecho para que pueda ejercer la profesión.

En la parte expositiva del proyecto No.168, Cedeño argumenta que el examen no es cónsono con el hecho, que el título o el diploma de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, que obtienen los estudiantes que culminan sus carreras académicas y se gradúan, son certificaciones idóneas que acreditan la formación y los conocimientos que son necesarios para que la persona recién graduada pueda iniciar la profesión de abogado.

También, advierte que la Corte Suprema de Justicia no es una universidad ni entidad académica competente o con capacidad constitucional para aplicar tales exámenes.

¿Qué opciones se podrían tomar en vez de este examen?

Cedeño dijo que se podría analizar un examen que lo coloque la Universidad de Panamá, dependiendo de cuándo ingresó el estudiante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Extranjeros

El proponente también busca que se elimine el artículo 5 de la Ley 350 de 21 de diciembre de 2022, el cual permite que abogados extranjeros puedan asesorar dentro del país.

La norma dispone que los abogados extranjeros podrán asesorar, exclusivamente, en materia de Derecho Internacional y en la legislación de la jurisdicción en la que es idóneo, lo que no incluye representación en tribunales.

A juicio del diputado, que es abogado, este artículo promueve la competencia desleal en detrimento del jurista nacional, por lo que está pidiendo su eliminación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".