Skip to main content
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Emergencias médicas lideran uso del botón de pánico

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Turismo

Panamá

Emergencias médicas lideran uso del botón de pánico

Actualizado 2024/10/09 15:43:09
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Los botones de pánico están instalados en sitios turísticos en el Casco Antiguo, Cinta Costera, otras áreas de ciudad capital y en Colón.

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

  • 2

    Nuevas licencias impulsan inversión en zona franca

  • 3

    Alcaldía de Colón con poco 'chen chen' para fiestas patrias y Navidad

En lo que va del año 2024 se han reportado 123 incidencias por medio del botón de pánico, informó el Ministerio de Seguridad.

Según la entidad 65.8% (81 casos) se refiere a emergencias médicas, mientras que el 34.2% (42 casos) corresponde a delitos y faltas administrativas. 

Con 72 botones distribuidos estratégicamente en el país, esta innovadora herramienta está transformando la forma en que los ciudadanos se comunican con las autoridades en momentos de crisis.

El coordinador operacional del Centro de Operación Nacional (CON-C5), Óscar Bernal, dijo que “el botón de pánico permite a la ciudadanía alertar a las autoridades de manera rápida y efectiva, lo que ha mejorado nuestras capacidades de respuesta ante emergencias y delitos como robo y hurtos”.

Bernal agregó que además de fortalecer la confianza de la población en el sistema de seguridad, los casos de mal uso del botón son prácticamente inexistentes, lo que subraya la responsabilidad de los usuarios. 

La coordinación entre la Policía Nacional y otros organismos de seguridad ha optimizado la atención a las alertas, lo cual garantiza una respuesta oportuna y eficaz ante cada emergencia.

Los botones de pánico están instalados en sitios turísticos en el Casco Antiguo, Cinta Costera, otras áreas de ciudad capital y en Colón.

Son estructuras de color celeste, de unos 3 metros de alto, tienen un botón rojo, una cámara de seguridad y de seguro los has visto sin identificar el valor que tienen en materia de seguridad.

Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad, que a través de la cámara puede observar la dimensión de incidente.

Este sistema se complementa con las más de 500 cámaras en las líneas y estaciones del Metro de Panamá, corredores norte y sur; las cámaras del Aeropuerto Internacional de Tocumen; al igual que con las cámaras de municipio de Panamá para la observación de las áreas turísticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".