sociedad

Empresarios claman por una educación de calidad en Panamá

Datos preliminares del Censo Nacional de Población indican que el promedio de años de escolaridad en Panamá aún no alcanza los 12 años.

Luis Ávila - Actualizado:

Empresarios están preocupados por la calidad de la educación panameña. Archivo.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) aboga porque la educación se convierta en un tema central en las demandas ciudadanas y sea tratada como tema de Estado con políticas a largo plazo.

Versión impresa

Explica que desde la responsabilidad que les atañe, quieren enfatizar la importancia crítica de volcarse como sociedad hacia las necesarias reformas que  permitan alcanzar una educación de calidad, moderna y digna de nuestra nación.

Agregan que no se necesita un ranking de popularidad para comprender,  algo que esta respaldado por amplias evidencias, que los efectos de un sistema educativo deficiente son profundos, amplios y se manifiestan en absolutamente todos los órdenes de nuestra sociedad.

Existen varias preocupaciones que les inquietan.

Por un lado, los datos preliminares del Censo Nacional de Población indican que el promedio de años de escolaridad en Panamá aún no alcanza los 12 años, lo que significa que muchos jóvenes no están completando la educación secundaria.

Esto limita sus oportunidades futuras y su capacidad de participar en una economía cada vez más basada en el conocimiento.

Los graves problemas de comprensión lectora en nuestros estudiantes no solo dificultan su inserción en el mercado laboral, sino especialmente en el necesario ejercicio pleno de la ciudadanía.

“Continuamos lejos de la necesaria actualización de los educadores en los últimos enfoques pedagógicos, tecnológicos y tendencias actuales como la inteligencia artificial”, comentan.

La brecha digital es un problema serio en Panamá.

“Miles de estudiantes carecen de acceso a Internet y a las tecnologías necesarias para potenciar su aprendizaje digital. Esto limita su capacidad para acceder a recursos de aprendizaje en línea y adquirir habilidades digitales esenciales no para el futuro, sino para el presente. Por esta razón consideramos que se debe establecer una meta de cobertura superior al 85% para la conectividad digital escolar”, afirmaron.

Además, la inteligencia artificial (IA) está cambiando el panorama laboral y creando nuevas oportunidades.

Por una parte, la IA transformará algunos empleos, lo que nos plantea el reto de transformar tanto la formación como las habilidades de los profesionales.

“Por otro lado, debemos conseguir que la inteligencia artificial se convierta en una poderosa herramienta para la educación, haciendo posible el proceso enseñanza-aprendizaje personalizado y ayudando a los educadores a identificar y abordar las brechas de aprendizaje de los alumnos”.

Puntualizan que mejorar la educación no solo es necesario, sino también urgente.

“Desde la CCIAP, no vamos a descansar en esta exigencia. Es un compromiso que hoy alcanza 108 años y que estamos listos para mantener como centro de nuestro aporte en el devenir del país”, aseveran los empresarios”, indicaron.

En sus 108 aniversario, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) renueva con energía su compromiso con Panamá y sus ciudadanos.

“A lo largo de nuestra centenaria existencia, miles de panameños han trabajado incansablemente desde las diversas instancias de la Cámara en busca de mejores prácticas y soluciones que aseguren un futuro más próspero para nuestro país”, indican los empresarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook