sociedad

Empresas de la región, rezagadas en programas de equidad

El 49 % de las líderes mujeres afirma que la flexibilidad es una de las tres razones principales para aceptar un nuevo trabajo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las mujeres exigen más del lugar de trabajo y las mujeres líderes son más propensas a renunciar. Foto: Pexels

Solo 25 % de las empresas en América Latina  han desarrollado algún programa para grupos subrepresentados como las mujeres, según un estudio  conjunto realizado por Great Place to Work y Michael Page.

Versión impresa

Esta cifra indica que el 75 % no lo ha hecho, lo que evidencia que aún hay un espacio de acción considerable a favor de la equidad. Sin embargo, señala el trabajo que de ese 75 %, al menos 40 % están enfocados en desarrollar procesos de gestión de talento equitativos.

La encuesta señala que en la actualidad las mujeres exigen más del lugar de trabajo y que las mujeres líderes son más propensas que los hombres líderes a renunciar a su trabajo si este no le ofrece flexibilidad o si la empresa no está comprometida con el bienestar de los empleados, la diversidad, la equidad y la inclusión.

"Si las empresas no toman medidas en respuesta a esta tendencia, corren el riesgo de perder más mujeres líderes y esto puede tener serias implicaciones. Por ejemplo, en comparación con los hombres líderes, las mujeres en posiciones de liderazgo están invirtiendo más tiempo y energía a la gestión eficiente de personas y de iniciativas relacionadas con DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)", dijo Nikki Tate, Associate Principal de Page Executive.

De acuerdo con Tate, para lograr un progreso significativo y sostenible hacia la igualdad de género, las empresas deben centrarse en dos objetivos principales: lograr que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo y retener a las mujeres líderes con las que ya cuentan en sus equipos.

Según el reporte Lean In realizado por McKinsey & Company en 2022, solo la mitad de las mujeres dice que su gerente alienta regularmente a que existan comportamientos inclusivos en el equipo de trabajo, y menos de la mitad afirma que su gerente muestra interés en su carrera y las ayuda administrar su carga de trabajo, de aquí que el 43 % de las mujeres líderes sufre de burnout (estrés laboral) contra un 31 % de los hombres líderes.

La cultura es clave para el desarrollo de mujeres líderes dentro de las organizaciones. A partir de la transformación cultural es posible hacer cambios radicales en los valores, creencias, comportamientos y prácticas de la organización, con el objetivo de que sea más dinámica y receptiva.

"Los gerentes juegan un papel esencial en la transformación cultural y en el impulso que debe tener la formación de las mujeres. Cuando las líneas de liderazgo gerenciales invierten esfuerzos en la gestión de las personas  logran impactar la percepción del talento femenino y es menos probable que este piense en dejar su trabajo", agregó Tate.

Para lograr la paridad de género hay que invertir en el desarrollo de liderazgo a todo nivel y dar a las mujeres acceso equitativo a las oportunidades de crecimiento.

Según el estudio Is Gender Diversity Profitable? Evidence from a Global Survey de Ernst & Young (EY) y Peterson Institute, las empresas que cuentan con mujeres en puestos directivos pueden llegar a aumentar sus beneficios netos en 6 puntos porcentuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook