Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fallo contra Martinelli y Epasa es 'sesgado y alejado del derecho'

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epasa / Ilegalidad / New Business / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Fallo contra Martinelli y Epasa es 'sesgado y alejado del derecho'

Actualizado 2023/08/02 00:00:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Ricardo Martinelli manifestó que la jueza Baloisa Marquínez basó su decisión del caso en suposiciones y no en material probatorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

  • 2

    Nos falta 40 mil hectáreas para ser autosuficientes

  • 3

    Darién está por batir su propio récord de paso de migrantes

La sentencia condenatoria en el caso New Business, en contra de Ricardo Martinelli y la expropiación de Grupo Epasa, que publica los diarios Panamá América, Crítica y Día a Día, se da mediante un fallo sesgado, abusivo y apartado del Derecho, así lo planteó el equipo legal del candidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), en su escrito de apelación.

Explican que dicha sentencia se ampara en suposiciones del Tribunal de Causas Penales de Panamá, que dirige la jueza Baloisa Marquínez y no en material probatoria que tenga realmente la posibilidad de resquebrajar el estado de inocencia de Martinelli.

De acuerdo con la defensa, el yerro en que incurre el tribunal de primera instancia se origina producto de situaciones como el uso indebido de las declaraciones de los dos testigos protegidos del proceso (N-FECDO-01-2020 y N-FECDO-10-2020), quienes además de no ser sometidos al contradictorio, eran sospechosos por tener intereses directos en el proceso al haber sido imputados dentro de la presente causa de New Business.

Igualmente, denuncian el uso de pruebas trasladadas y no controvertidas por la defensa técnica.

Otro punto importante que se destaca es la utilización de un informe no científico y sesgado, el cual fue elaborado por el comisionado de la Policía Nacional (PN), Eliseo Ábrego, quien en la audiencia mostró desconocimiento de la materia, no realizó verificaciones para complementarlo y fue contradictorio en la audiencia.

Además de esto, también se usaron testigos que fueron premiados, los cuales salieron del expediente a cambio de mencionar sin pruebas a Martinelli, pesar de que los mismos se contradicen con sus primeras declaraciones y las pruebas que aportaron a juicio.

Elementos que, según la defensa en su apelación, carecen de valor probatorio y fueron desconocidos por la jueza Marquínez. Sin embargo, la jueza se apoyó en los mismos al momento de adoptar la cuestionada decisión, la cual acarrea evidentes violaciones a las garantías del debido proceso, derecho de defensa, derecho al contradictorio, igualdad de las partes, etc.'

120


paginas cuenta el recurso de apelación presentado por la defensa del candidato presidencial Martinelli.

"Respecto a los testigos de identidad protegida, lo primero que debemos señalar es que el Tribunal A quo fundamentó su sentencia condenatoria apoyándose en los testimonios de los testigos N-FECDO-01-2020 y N-FECDO-10-2020 cuando los mismos no comparecieron al juicio a pesar de haber sido admitido como testigos de la defensa en el auto vario No.69 del 31 de marzo del año 2023", afirma la defensa del expresidente.

De acuerdo con el equipo legal, la incomparecencia al juicio de estos testigos, fue responsabilidad del Ministerio Público (MP), quien estaba obligado a hacerlos comparecer a rendir testimonios y no realizaron las gestiones para garantizarle el derecho de defensa a Ricardo Martinelli.

Agregaron que esto tampoco fue tutelado por la jueza Marquínez, la cual se negó a suspender la audiencia de conformidad a lo establecido en el Código Judicial, artículo 2267. Petición que fue hecha en varias ocasiones por los diversos abogados que participaron en el juicio, violando el debido proceso.

Esta situación ocasionó un claro menoscabo del principio de contradicción para todos los procesados, entre ellos Ricardo Martinelli a quien se le limitó o restringió ese derecho que le otorga la Constitución Nacional, la Convención Americana Sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La defensa en su apelación le está solicitando al Tribunal Superior de Liquidación que revoque la decisión de primera instancia y se declare la nulidad por vicios procesales, se acceda a la petición de acumulación de los casos New Business y Odebrecht y se absuelva a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".