Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresas piden ayuda para abrir

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Empresa / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia / Reapertura

Coronavirus en Panamá

Empresas piden ayuda para abrir

Publicado 2020/05/12 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Entre los requerimientos exigidos por el Ministerio de Salud sobresalen: dotar de mascarillas diarias a todos los colaboradores que estén laborando dentro de la compañía y la colocación de dispensadores de gel alcoholado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publicidad radial baja un 95% por el coronavirus

  • 2

    Las 'fintech' se consolidan en México debido al coronavirus

  • 3

    Barack Obama califica de "desastre caótico" la respuesta de Donald Trump contra el coronavirus

Luego de que el Ministerio de Salud estableció lineamientos sanitarios de estricto cumplimiento para los comercios que reabran sus puertas a partir de mañana, empresarios piden ayuda al Minsa para poder cumplir con la logística.

Entre los requerimientos exigidos por el Ministerio de Salud sobresalen: dotar de mascarillas diarias a todos los colaboradores que estén laborando dentro de la compañía y la colocación de dispensadores de gel alcoholado en todas las entradas de la empresa, las áreas comunes y oficinas.

Sin embargo, el empresario Carlos Ernesto De La Lastra considera necesario que las autoridades de Salud apoyen de alguna manera a las empresas que, por no contar con liquidez ahora, tengan dificultades para cumplir e frente a múltiples gastos por el tema de la pandemia del COVID-19.

Es muy importante que dentro de las empresas se cumplan con todas las medidas de higiene para evitar cualquier tipo de contagio, reconoció De La Lastra.

Pero es una realidad, también la situación económica por la que están atravesando muchas compañías, sobre todo, las más pequeñas.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena se mantiene, a pesar del retorno de algunos sectores a la nueva normalidad.

A su juicio, incluso el Gobierno Nacional podría hacer una compra de insumos que, obviamente, les saldrá más barato y luego los empresarios podrían terminar de pagar cuando se recuperen o vayan generando ingresos.

Por su parte, Aida Mitchell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, manifestó que es necesario que los ministerios que están involucrados en el tema del levantamiento de la cuarentena gradualmente, unifiquen criterios.

Según Maduro, por un lado el Ministerio de Salud dicta unas directrices y por el otro, el Ministerio de Trabajo tiene otras. "Es neceario que se alinien, porque de lo contrario, esto podrá generar confusiones, tanto en el empresario, como en el colaborador", dijo.

El empresario Felipe Rodríguez señaló, por su lado, que luego de una encuesta realizada por el Centro Nacional de Competitividad, un 61% de las micro y pequeñas empresas no podrán mantenerse más de un mes, una vez reabran.

Por lo que también, manifestó, que el Ministerio de Salud o el Gobierno Nacional deben buscar una fórmula para apoyar a estos empresarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fallece el venezolano que macheteó a adulto mayor en Los Santos.

Felipe Rodríguez consideró que ante la crisis en la que se encuentra el país, es entendible que si algunas empresas invierten su recurso en alguna área, en otras no tendrán para solventar los gastos en insumos y, dependiendo del gasto diario, tendrán que hacer una buena compra.

Esto, teniendo en cuenta que la mascarilla, cuyo uso será obligatorio diariamente, provocará una fuerte erogación.

Las autoridades de Salud advirtieron que serán estrictas en el cumplimiento de las normas sanitarias contempladas en este protocolo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".