Skip to main content
Trending
Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones
Trending
Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresas que reabran tendrán una semana para cumplir normas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas que reabran tendrán una semana para cumplir normas

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La forma como deberán cumplirse las normas sanitarias para la reapertura de empresas fue acordada por la Mesa Tripartita para la Economía, que terminó su trabajo el pasado 30 de junio.

Muchas empresas se mantienen cerradas todavía por el avance de la pandemia del nuevo coronavirus en Panamá. Víctor Arosemena

Muchas empresas se mantienen cerradas todavía por el avance de la pandemia del nuevo coronavirus en Panamá. Víctor Arosemena

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) advirtió que las empresas que reabran tienen una semana para constituir los Comités Especiales de Salud e Higiene para la Atención y Prevención de la COVID-19.

El Mitradel emitió la resolución 198, que establece como obligatorios los acuerdos alcanzados en la Mesa Tripartita para la reapertura gradual de las empresas afectadas por la pandemia de COVID-19.

Plantea que las empresas contarán con una semana adicional para completar, en los registros de la plataforma de Panamá Digital, los protocolos y demás documentos requeridos por las autoridades de salud.

La resolución indica que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social tendrán hasta dos meses para realizar las inspecciones en las empresas, con el fin de confirmar la existencia de los Comités, el cumplimiento de las normas sanitarias y la adecuación de las instalaciones físicas.

La Mesa Tripartita de Diálogo para la Economía y el Desarrollo Laboral fue un esfuerzo de los tres actores en el sistema económico nacional para lograr acuerdos que garantizaran el resto de los derechos laborales y el apoyo a las empresas privadas.

En la Mesa se lograron una serie de acuerdos de diferentes naturaleza que serán vinculantes entre las partes y que algunos de ellos podrían convertirse en Ley de la República de forma temporal.

El Mitradel plantea que todos los sindicatos existentes en cada empresa tendrán derecho a tener un representante en los citados comités.'

1


de mayo al 30 de junio trabajó la Mesa Tripartita.

23


puntos consensuados logró la Mesa Tripartita.

3


comisiones fueron creadas por los sectores obrero, patronal y el Gobierno.

Y las empresas que nunca cerraron operaciones, por considerarse de sectores esenciales, deberán constituir de inmediato sus comités y registrar los protocolos de bioseguridad requeridos por las autoridades sanitarias.

En cumplimiento de las normas legales que garantizan la paridad de género, se deberá reservar un puesto para las mujeres en las representaciones de la empresa y de los trabajadores.

Los Comités deberán establecer métodos de resolución de conflictos, con base en lo que estipulan las leyes sobre el particular.

La resolución del Mitradel sostiene que serán las empresas las que deberán capacitar a su personal en el manejo de los equipos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las empresas también tendrán que velar por el cumplimiento de las normas de lavado de manos frecuente, uso de mascarillas, distanciamiento físico y limpieza de las áreas de uso común para sus empleados y clientes.

La resolución del Mitradel, que establece los parámetros para la reapertura de nuevos bloques comerciales, se promulga en momentos en que un grupo de médicos recomienda al Gobierno que decrete una nueva cuarentena total por 15 días para frenar el desenfrenado avance de la COVID-19.

Los galenos también proponen que se posponga la reapetrura del bloque 3 y que, si es necesario, se cierre nuevamente el 2 para bajar los contagios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".