sociedad

En junio se subirá licitación de reconstrucción de escuela República de Venezuela

Un nuevo intento se realizará desde el mes de junio para adjudicar la reconstrucción de la Escuela República de Venezuela, cuya nueva sede estaría lista en tres o cuatro años, informó la ministra del Meduca.

Francisco Paz - Actualizado:

Para los educadores, esta escuela tiene un valor histórico, ligado a sus luchas reivindicativas. Foto: Archivo

En junio será subido el acto público para la reconstrucción de la histórica Escuela República de Venezuela, informó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

Escenario de importantes luchas de los maestros y profesores, como la llevada a cabo contra la reforma educativa en octubre de 1979, este plantel lleva varios años abandonado, luego que se decidiera no utilizarlo, debido a las precarias condiciones en que se encontraba.

La primera licitación que se efectuó, se decretó desierta, debido a que las empresas participantes no cumplían con las exigencias del pliego de cargo, lo que incidió en un mayor deterioro del inmueble, ubicado en la avenida Justo Arosemena, corregimiento de Calidonia.

La ministra de Educación resaltó que al subir el pliego de cargos para las empresas interesadas en ejecutar este proyecto, se adelanta al compromiso que era que se publicaría la licitación en la segunda mitad del año.

En los días previos al inicio del año escolar, la directora nacional de Infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Fanny Solís, había informado que en los primeros seis meses de este año, se buscarían los recursos para llevar adelante el proyecto.

El costo para reconstruir esta escuela no varía mucho del presentado en la anterior licitación, que ascendía a $16.2 millones.

Gorday de Villalobos anunció que el precio de referencia, en esta nueva licitación, estaría por los $18 millones.

Una vez dada la orden de proceder, el habilitar nuevamente esta escuela tomaría entre tres o cuatro años, estimó la titular de educación, por lo que quedaría para una nueva generación de estudiantes.

VEA TAMBIÉN: A partir de este lunes no olvide usar la pantalla facial al abordar el transporte público

La idea es mantener la fachada de la escuela, la cual sería restaurada, mientras que el resto de los edificios se construirían.

Antecedentes

Han sido cinco reuniones las que sostuvieron las autoridades con la comunidad educativa de este plantel y, adicional, se tuvo que coordinar con la Policía Nacional, ya que su estructura había sido invadida por indigentes que la usaban como refugio.

Además, del centro educativo general que le daba nombre a la escuela, en esta instalación también funcionaba un colegio secundario.

Desde 2017, los estudiantes de la escuela básica general han dado clases en instalaciones alternas.

VEA TAMBIÉN: Productores en Chiriquí y Veraguas exentos a la cuarentena

Primero fue en la antigua escuela Don Bosco, ubicada al lado del templo religioso.

Posteriormente, fueron trasladados al edificio Poly, ubicado al frente de la escuela, donde acudían hasta que sobrevino la pandemia.

A este edificio residencial, que en su momento fue la sede principal del Ministerio de Educación, se le acondicionó una planta para que los estudiantes pudieran dar sus clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook