Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
deportación / Drogas / Hurto / Servicio Nacional de Migración / Terrorismo

Panamá

En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Actualizado 2025/04/28 21:44:07
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según las autoridades, las principales causas de deportación fueron: evasión de los puestos de control, estadía vencida y permanencia irregular.

Vuelo de repatriación entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos (EE.UU.) Foto: Cortesía

Vuelo de repatriación entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos (EE.UU.) Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigente de AEVE le responde a la ministra de Educación Lucy Molinar que la huelga sigue

  • 2

    Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

  • 3

    Entre consignas, cantos y cierres de calles los docentes se manifestaron en el interior del país

  • 4

    Luis Ramos es el primer pique y lo escogió Coclé

  • 5

    Camacho califica como ‘inadmisibles’ los regaños a Manuel Cheng

  • 6

    Incautan 400 paquetes de sustancias ilícitas en una terminal portuaria de Colón

En los primeros tres meses del año 2025, se han evacuado del país un total 319 ciudadanos, de esta cifra, 228 han sido deportados y 91 expulsados, una variación de más de 100 personas en comparación al mismo periodo de 2024, que totalizó en 184 extranjeros, según el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Estadísticas de la entidad revelan que el mes de mayor incidencia fue enero (144), mientras que, febrero (129) y marzo (46) muestran una tendencia a la baja, situación que se replicó el año pasado, ya que, la mayor cantidad de salidas se registró a partir de agosto, lo que podría deberse al cambio de autoridades gubernamentales. 

Según el SNM, las principales causas de deportación fueron: evasión de los puestos de control (205), estadía vencida (8), permanencia irregular (8), antecedentes penales (6), y antecedentes por blanqueo de capitales (1). 

Las expulsiones, por su parte, fueron ocasionadas principalmente por antecedentes de robo o hurto (13), historial penal (12), evasión de los puestos de control (12), antecedentes por delitos relacionados con drogas (11), permanencia irregular (11), delito contra la seguridad colectiva (8), antecedentes por delitos relacionados con armas (4), y delitos de agresión y violencia (4).

Otros de los causales para expulsar a estas 91 personas fueron que tuvieran antecedentes penales en su país (3), historial de terrorismo (2), penas por tráfico ilícito (2), antecedentes de tráfico de armas (1), blanqueo de capitales (1), estafa o fraude (1), homicidio (1), penas por hurto o robo (1), impedimento de entrada por haber sido deportado (1), incurrir en conductas que riñen con la moral y las buenas conductas (1), ser una amenazas para la seguridad colectiva, salubridad y orden público (1), y ser deportado e ingresar de manera irregular (1).

Coincidentemente, dos países de América del Sur lideran ambos listados. Colombia con 166 deportados y 49 expulsados, y Ecuador con 42 deportados y 15 expulsados.

El resto de los deportados provenía de países como: Ghana, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Armenia y Cuba; y los expulsados de: Perú, Estados Unidos, México, Chile, Honduras, Kazajistán, Somalia, Venezuela y Brasil.

Cooperación internacional

Las autoridades panameñas firmaron, el pasado 1 de julio de 2024, un memorándum de entendimiento con Estados Unidos (EE. UU.) para repatriar de manera segura a los migrantes irregulares que ingresan por la Selva del Darién.

Dicho acuerdo, además de reducir el flujo migratorio, busca garantizar la seguridad de la región, reduciendo los casos de narcotráfico.

De acuerdo al Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), todos los individuos que utilizan esta ruta son identificados mediante tecnología biométrica, como huellas dactilares o reconocimiento ocular, y la base de datos de Interpol para determinar su nombre, país de origen e historial delictivo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".