sociedad

En Panamá hay 90 mil venezolanos registrados, según Migración

La embajadora, Fabiola Zavarce, explicó que los puntos medulares que se tienen que solucionar en Venezuela son: Cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Alberto Pinto - Actualizado:

El gobierno de Juan Carlos Varela reconoce a Fabiola Zavarce como embajadora de Venezuela en Panamá.

De los tres millones 500 mil venezolanos que han salido de su país debido a la crisis política, unoa 90 mil están en Panamá, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM).La embajadora de Venezuela, reconocida por el gobierno de Panamá, Fabiola Zavarce planteó que 3.5 millones de personas  han salido de Venezuela a diferentes países del mundo para poder sobrevivir, lo que califica como “una tragedia”.Explicó que los puntos medulares que se tienen que solucionar en Venezuela son: Cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.El pasado lunes 18 de marzo, el presidente de la República, Juan Carlos Varela recibió en un acto simbólico en el Palacio de las Garzas, las cartas credenciales de Zavarce, nombrada por Juan Guaidó, jefe parlamentario y mandatario interino de Venezuela, al que reconocen más de 50 países.Zavarce indicó  que en la actualidad están en la etapa del cese de usurpación para lograr “una salida en paz.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell no tiene impedimento para investigar a Rolando López y Fernando BerguidoLa diplomática que salió de Venezuela hace más de seis años señaló que “como muchos de los venezolanos, luchadora por 20 años de la justicia y de los derechos humanos en Venezuela… Una generación comprometida en no cesar hasta conseguir la libertad”.Agradeció que Panamá haya “dado muestras claras de que están comprometidos con Venezuela en alcanzar la democracia”.Destacó  que la embajada está en el mismo sitio desde hace 30 años, y que se trata de una oficina consular. “Estamos trabajando, es un proceso legal, normal, tenemos la comunicación fluida con el presidente Varela y Cancillería”.“Estamos trabajando para recuperar nuestros espacios”, agregó.En la parte consular hay 14 funcionarios y seis diplomáticos. “Hay comunicación fluida, las operaciones no se tienen que ver alteradas”, resaltó.

VEA TAMBIÉN: Violentan privacidad sobre el estado de salud de Ricardo MartinelliEl principal problema que confrontan los venezolanos, según Zavarce, aquí en Panamá es que necesitan tener vigentes sus pasaportes.En el encuentro con Juan Carlos Varela,  dijo Zavarce en TVN  que el mandatario le habría dicho que tenía en su mano “un decreto para poder aprobar una extensión de los pasaportes vencidos”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook