Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá, nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Contrabando / Crimen organizado / lavado de activos / Panamá

Panamá

En Panamá, nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando

Actualizado 2024/02/02 17:40:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es considerada la

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte se interpone a la Constitución y rechaza Casación a favor de Martinelli

  • 2

    Radiografía de judicialización de la política en caso NB

  • 3

    ¿Qué sucedió con 'Matador' el domingo? Primo zanja rumores

El contrabando de cigarrillos en Panamá se ha incrementado un 92 % en los últimos tres años, creando en este país centroamericano un "hub" o centro logístico de América Latina y el Caribe para el tráfico ilegal de este producto, según denuncia la organización Crime Stoppers.

Según cálculos de esa organización mundial, mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres de impuestos.

"En los últimos 8-10 años iba subiendo (el contrabando de cigarros) lentamente pero en los últimos tres años tuvo una curva de ascenso muy grande, terminando en un promedio del 92 %", dijo en una entrevista con EFE el director regional de Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina, Alejo Campos.

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región, según Crime Stoppers. Por ello, con el ingreso mensual de esos 15 contenedores de cigarrillos ilegales, Panamá distribuye el 50 % de ese producto ilícito a América Latina y el Caribe.

"En esto, Panamá tiene una doble función por su ubicación estratégica a nivel del continente americano, pues al ser un 'hub' para el comercio internacional también es usado y abusado por esas estructuras criminales para traer todas estas mercancías", apuntó el experto.

Campos explicó que "la ruta de este contrabando de cigarrillos parte en Colón (en el Caribe), específicamente el Zona Libre (la más grande de América) y alrededores; (luego) se va moviendo por toda la ruta Colón - Panamá y sigue por la carretera Panamericana hacia Chiriquí (frontera norte) e ingresa hacia Costa Rica".

Para "dimensionar" sobre esta problemática, Crime Stoppers inauguró este viernes una estructura de 15 contenedores en la Cinta Costera de Ciudad de Panamá, una de las avenidas más transcurridas.

Tabaco ilegal, su nexo con las pandillas y el blanqueo
"Antes el cigarrillo de contrabando ayudaba a financiar el resto de la operatividad más grande de las estructuras criminales como el narcotráfico o la trata de personas, pero ahora es tanto el dinero que les está dejando que lo tienen (el cigarro) como una de las principales actividades para recaudar dinero ilegal", explicó Campos.

A pesar de ello, el tráfico ilegal de cigarrillos aún contribuye con la financiación del crimen organizado y las pandillas, ya que esta actividad ilícita se vincula con delitos como el blanqueo de capitales, narcotráfico o corrupción, entre otros.

Además, según la organización, representan una evasión fiscal de millones de dólares para los Estados de la región: en 2020, el comercio ilícito de cigarrillos implicaba una pérdida de más de 165 millones de dólares en tributos anuales solo para el Estado panameño

"El cigarrillo es un producto que se usa mucho para lavar dinero a través de la metodología 'trading', que es el blanqueo de capital a través del comercio y este puede ser un comercio legal o ilegal", explicó Campos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando en Panamá
Campos alertó que "si bien Panamá ha bajado la cantidad de personas que fuman (...) a cerca de 150.000 (un cifra pequeña frente a los 4 millones de habitantes en el país), lo que preocupa es que de esas 150.000, el 92 % está fumando un cigarrillo que es ilegal".

Los cigarrillos de contrabando son de fácil acceso en Panamá, pueden encontrarse en puestos de vendedores deambulantes en las calles más concurridas e, incluso, algunos comercios los venden por unidad.

"Hablamos de que de cada 10 personas que fuman en Panamá, 9 están fumando un cigarrillo que es ilegal, que es contrabando con todas las implicaciones negativas que esto tiene para recaudación de impuestos, salud pública y sobre todo, nuestro principal enfoque, el tema de la seguridad y la defensa nacional", concluyó Campos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".