Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá, nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Contrabando / Crimen organizado / lavado de activos / Panamá

Panamá

En Panamá, nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando

Actualizado 2024/02/02 17:40:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres.

Panamá es considerada la

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte se interpone a la Constitución y rechaza Casación a favor de Martinelli

  • 2

    Radiografía de judicialización de la política en caso NB

  • 3

    ¿Qué sucedió con 'Matador' el domingo? Primo zanja rumores

El contrabando de cigarrillos en Panamá se ha incrementado un 92 % en los últimos tres años, creando en este país centroamericano un "hub" o centro logístico de América Latina y el Caribe para el tráfico ilegal de este producto, según denuncia la organización Crime Stoppers.

Según cálculos de esa organización mundial, mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres de impuestos.

"En los últimos 8-10 años iba subiendo (el contrabando de cigarros) lentamente pero en los últimos tres años tuvo una curva de ascenso muy grande, terminando en un promedio del 92 %", dijo en una entrevista con EFE el director regional de Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina, Alejo Campos.

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región, según Crime Stoppers. Por ello, con el ingreso mensual de esos 15 contenedores de cigarrillos ilegales, Panamá distribuye el 50 % de ese producto ilícito a América Latina y el Caribe.

"En esto, Panamá tiene una doble función por su ubicación estratégica a nivel del continente americano, pues al ser un 'hub' para el comercio internacional también es usado y abusado por esas estructuras criminales para traer todas estas mercancías", apuntó el experto.

Campos explicó que "la ruta de este contrabando de cigarrillos parte en Colón (en el Caribe), específicamente el Zona Libre (la más grande de América) y alrededores; (luego) se va moviendo por toda la ruta Colón - Panamá y sigue por la carretera Panamericana hacia Chiriquí (frontera norte) e ingresa hacia Costa Rica".

Para "dimensionar" sobre esta problemática, Crime Stoppers inauguró este viernes una estructura de 15 contenedores en la Cinta Costera de Ciudad de Panamá, una de las avenidas más transcurridas.

Tabaco ilegal, su nexo con las pandillas y el blanqueo
"Antes el cigarrillo de contrabando ayudaba a financiar el resto de la operatividad más grande de las estructuras criminales como el narcotráfico o la trata de personas, pero ahora es tanto el dinero que les está dejando que lo tienen (el cigarro) como una de las principales actividades para recaudar dinero ilegal", explicó Campos.

A pesar de ello, el tráfico ilegal de cigarrillos aún contribuye con la financiación del crimen organizado y las pandillas, ya que esta actividad ilícita se vincula con delitos como el blanqueo de capitales, narcotráfico o corrupción, entre otros.

Además, según la organización, representan una evasión fiscal de millones de dólares para los Estados de la región: en 2020, el comercio ilícito de cigarrillos implicaba una pérdida de más de 165 millones de dólares en tributos anuales solo para el Estado panameño

"El cigarrillo es un producto que se usa mucho para lavar dinero a través de la metodología 'trading', que es el blanqueo de capital a través del comercio y este puede ser un comercio legal o ilegal", explicó Campos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando en Panamá
Campos alertó que "si bien Panamá ha bajado la cantidad de personas que fuman (...) a cerca de 150.000 (un cifra pequeña frente a los 4 millones de habitantes en el país), lo que preocupa es que de esas 150.000, el 92 % está fumando un cigarrillo que es ilegal".

Los cigarrillos de contrabando son de fácil acceso en Panamá, pueden encontrarse en puestos de vendedores deambulantes en las calles más concurridas e, incluso, algunos comercios los venden por unidad.

"Hablamos de que de cada 10 personas que fuman en Panamá, 9 están fumando un cigarrillo que es ilegal, que es contrabando con todas las implicaciones negativas que esto tiene para recaudación de impuestos, salud pública y sobre todo, nuestro principal enfoque, el tema de la seguridad y la defensa nacional", concluyó Campos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".