sociedad

En Panamá se han aplicado 408 mil 618 dosis de la vacuna contra la covid-19, de un total de 530 mil 10 recibidas

Ruiz añadió que las segundas dosis de personas con discapacidad que ya se aplicaron la primera dosis en el Parque Omar, serán aplicadas desde el día 12 de abril en el auto express del Rommel Fernández.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Ruiz les solicitó que acudan a vacunarse con el certificado de su ginecólogo o medico tratante para poder ser vacunadas en los centros escolares.

La ministra consejera Eyra Ruiz manifestó que hasta hoy a las 3:00 p.m., en Panamá se han recibido 530 mil 10 dosis y se han despachado a través del Programa Ampliado de Inmuniaciones (PAI) 492 mil 780 dosis, además se han aplicado 408 mil 618 dosis de las cuales 251,518 corresponden a primeras dosis y 157,100 dosis corresponden a la segundas dosis.

Versión impresa

Esta primera semana de abril, se inició con la puesta en marcha de la colocación de las segundas dosis del circuito 8-6 y solo el dia de ayer se colocaron 17,500 dosis en toda la jornada del distrito de San Miguelito.

Para hoy se cuentan con 24,443 dosis colocadas en adultos mayores que corresponden a sus segundas dosis, 51 embarazadas y 1,351 docentes que han acudido a colocarse la vacuna entre ayer y hoy del circuito 8-6, dijo Ruiz.

Al tiempo que expresó que mañana, cuando inicie la colocación de las primeras dosis en el circuito 8-10 y 8-1 tanto con los docentes y embarazadas, esperan contar con una cobertura de 122 mil 416 personas entre los tres circuitos.

Ruiz añadió que las segundas dosis de personas con discapacidad que ya se aplicaron la primera dosis en el Parque Omar, serán aplicadas desde el día 12 de abril en el auto express del Rommel Fernández, por lo que instó a todas estas personas a que verifiquen para que sepan exactamente a qué hora les corresponde la aplicación de esta segunda dosis.

Para la segunda semana del mes de abril también se aplicarán las segundas dosis del 8-8 y las primeras dosis del 8-9.

Mientras que para la tercera semana de abril se aplicarán las primeras dosis del circuito 8-7 y las primeras dosis del 8-4.

La ministra consejera dijo que todo esto dependerá de las dosis que vayan llegando también al país, ya que así se podrá adelantar con algunos grupos esenciales para poder cumplir con mayor velocidad la cobertura que necesita el país.

VEA TAMBIÉN: Casos activos de covid-19 en Panamá suman 4,614, mientras que se han recuperado 346,153 pacientes

Ruiz le solicitó a todas las personas de los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1 a que se verifiquen dentro del sistema de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), para que sepan exactamente que dia y que ahora les toca para que se eviten las aglomeraciones en los centros escolares.

En cuanto a las embarazadas, les solicitó que acudan a vacunarse con el certificado de su ginecólogo o medico tratante para poder ser vacunadas en los centros escolares.

Al tiempo que reiteró que aunque las personas ya se hayan vacunado con una o dos dosis es necesario que se continúe con todas las medidas de bioseguridad, uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook