¿En qué provincias de Panamá se han detectado los casos de la variante delta del coronavirus?
Según el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, los casos de la variante delta indican que la transmisión comunitaria ya se registra desde hace varios días o semanas en el país.
Expertos recuerdan que la vacunación es clave para evitar complicaciones por covid-19. Foto: Cortesía Minsa
La variante delta del coronavirus ya se ha detectado en al menos seis provincias del país, dijo este miércoles el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador.
El galeno explicó que la vigilancia genómica, en conjunto con el Instituto Gorgas, ha permitido realizar la secuenciación del virus.
Los contagios con esta nueva variante se reportan ahora en Panamá, Panamá Oeste, Colón, Herrera, Bocas del Toro y Chiriquí. En esta última provincia se ha detectado otro caso, adicional al inicial del menor de 14 años.
Según Labrador, estos casos indican que la transmisión comunitaria ya se registra desde hace varios días o semanas en el país.
De los positivos por delta, unas tres personas tiene una historia relacionada a un viaje, pero el resto habría obtenido la infección dentro de la comunidad.
Por otro lado, Labrador dijo a Telemetro Reporta que por ahora los hospitalizados presentan complicaciones por comorbilidad y no por una asociación a estas variantes.
No obstante, recordó que es importante que la población se vacune para prevenir la enfermedad grave a causa de la covid-19.
El funcionario agregó que se mantendrán los controles en el aeropuerto y en la frontera.
VEA TAMBIÉN:
Además, puntualizó que, independientemente de la variante, es clave mantener las medidas de bioseguridad como uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!