Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / ¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

El diputado Gabriel Silva explicó cuáles son las particularidades de la iniciativa legislativa que impulsa.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 10/9/2021 - 12:03 pm
Gabriel Silva explicó que las criptomonedas no serán de uso obligatorio. Foto: Cortesía Asamblea Nacional e Internet

Gabriel Silva explicó que las criptomonedas no serán de uso obligatorio. Foto: Cortesía Asamblea Nacional e Internet

Criptomonedas / El Salvador / Gabriel Silva / Moneda / Panamá

Panamá busca establecer un marco regulatorio para el uso de las criptomonedas, el cual tendría importantes diferencias con el establecido en El Salvador, país que se convirtió esta semana  en el primero  del mundo en adoptar esta divisa como de curso legal.

El diputado Gabriel Silva, proponente del proyecto "Ley Cripto: Que hace a Panamá compatible con la economía digital, el blockchain, los criptoactivos y el internet", explicó que, a diferencia de El Salvador, en suelo panameño las criptomonedas no serían de uso forzoso.

Silva destacó que en El Salvador las empresas tienen que aceptar el bitcoin y en Panamá la Constitución establece que no pude haber  una moneda de uso forzoso.

"Esta normativa simplemente propone una opción, pero si un ciudadano quiere pagar en criptomonedas y la tienda recibirlas, esta normativa respaldará la transacción. Aquí no se obliga a nadie, solo es una opción", dijo Silva a Telemetro Reporta.

Otra de las diferencias, de acuerdo con Silva, radica en que el Gobierno no se involucraría directamente con el manejo e intercambio de las criptomonedas, como ocurre en El Salvador, donde las autoridades crearon un fondo para poder sustentar y apoyar las transacciones.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La doctora Yesneira Rodríguez aconseja realizar la extracción antes de los 25 años. Foto: Cortesía Y. Rodríguez

Muelas del juicio: ¿Cómo evitar una visita de urgencia al cirujano?

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Imagen de la rana arlequín, el loro carato  y el mono aullador de Coiba. Foto: Cortesía Mi Ambiente y iNaturalist

¿En qué zonas de Panamá se encuentran los animales más extraños y únicos?

"Acá buscamos darle seguridad jurídica y establecer las normativas para atraer empresas y fomentar la economía digital", añadió.

Google noticias Panamá América

Por otro lado, recalcó que otro de los objetivos es incentivar la implementación de la tecnología blockchain, la cual el Gobierno podría aprovechar para ser más eficiente y trabajar con más transparencia.

En el artículo 8 de la iniciativa legislativa se contempla el uso de las criptomonedas, específicamente bitcoin (BTC) y ether (ETH), como medio de pago.

Por si no lo viste

Economía

Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

09/9/2021 - 07:30 pm

A nivel extracontinental, en 2021 han ingresado 2,201 personas procedentes de África, 1,813 de Asia, y 9 de Europa.

Sociedad

Oleada migratoria está lejos de desaparecer

09/9/2021 - 07:12 pm

La Acodeco es la entidad encargada de atender las quejas.

Economía

Incumplen ley sobre historial de crédito

09/9/2021 - 06:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanzó el 50% de personas con dos dosis de vacunas contra la covid-19

La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos porque todo es en línea. Utiliza la criptografía para proporcionar un sistema de pagos seguro.

Hoy presentamos la Ley de Cripto. Buscamos hacer a Panamá un país compatible con el blockchain, los criptoactivos y el internet.

Esto tiene el potencial de crear miles de empleos, atraer inversión y transparentar el gobierno

Pueden ver el proyecto aquí: https://t.co/6FoKdwbkwR pic.twitter.com/xDxfyS9BYI— Gabriel Silva (@gabrielsilva8_7) September 6, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Últimas noticias

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La percepción que se tiene sobre el sexo ha evolucionado. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias sexuales 2023



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".