sociedad

¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

El diputado Gabriel Silva explicó cuáles son las particularidades de la iniciativa legislativa que impulsa.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Gabriel Silva explicó que las criptomonedas no serán de uso obligatorio. Foto: Cortesía Asamblea Nacional e Internet

Panamá busca establecer un marco regulatorio para el uso de las criptomonedas, el cual tendría importantes diferencias con el establecido en El Salvador, país que se convirtió esta semana  en el primero  del mundo en adoptar esta divisa como de curso legal.

Versión impresa

El diputado Gabriel Silva, proponente del proyecto "Ley Cripto: Que hace a Panamá compatible con la economía digital, el blockchain, los criptoactivos y el internet", explicó que, a diferencia de El Salvador, en suelo panameño las criptomonedas no serían de uso forzoso.

Silva destacó que en El Salvador las empresas tienen que aceptar el bitcoin y en Panamá la Constitución establece que no pude haber  una moneda de uso forzoso.

"Esta normativa simplemente propone una opción, pero si un ciudadano quiere pagar en criptomonedas y la tienda recibirlas, esta normativa respaldará la transacción. Aquí no se obliga a nadie, solo es una opción", dijo Silva a Telemetro Reporta.

Otra de las diferencias, de acuerdo con Silva, radica en que el Gobierno no se involucraría directamente con el manejo e intercambio de las criptomonedas, como ocurre en El Salvador, donde las autoridades crearon un fondo para poder sustentar y apoyar las transacciones.

"Acá buscamos darle seguridad jurídica y establecer las normativas para atraer empresas y fomentar la economía digital", añadió.

Por otro lado, recalcó que otro de los objetivos es incentivar la implementación de la tecnología blockchain, la cual el Gobierno podría aprovechar para ser más eficiente y trabajar con más transparencia.

En el artículo 8 de la iniciativa legislativa se contempla el uso de las criptomonedas, específicamente bitcoin (BTC) y ether (ETH), como medio de pago.

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanzó el 50% de personas con dos dosis de vacunas contra la covid-19

La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos porque todo es en línea. Utiliza la criptografía para proporcionar un sistema de pagos seguro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook