Skip to main content
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / restaurante

Panamá

Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

Actualizado 2021/09/10 07:16:24
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los comerciantes piden ampliar el aforo para generar más ventas y a la vez reintegrar a más trabajadores que están con contrato suspendido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 2

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 3

    Confabulario

Ampliar los aforos en los bares y restaurantes, utilizar el código QR y la apertura de actividades dentro del bloque 6 son algunas de las medidas analizadas por el Ministerio de Salud (Minsa), luego de 18 meses de mantener restricciones de movilidad por la crisis sanitaria del coronavirus.

Domingo de Olbaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá dijo que ampliar los aforos en los comercios es la mejor opción para ayudar a la industria que se ha visto afectada por la pandemia.

En la actualidad el aforo dentro de los restaurantes es del 50% manteniendo una distancia de las meses de 2 metros, pero los comerciantes piden que se aumente para poder subir las ventas y a la vez reintegrar a más trabajadores.

De Olbaldía señaló que las ventas están un 60%, mientras que mantienen entre 7 mil a 8 mil trabajadores activos y 6 mil contratos suspendidos dentro de la asociación.

Cuando se habla de cifras a nivel nacional podemos llegar a los 100 mil contratos suspendidos entre la industria de turismo y restaurantes.

Agregó que desde marzo 2020 a la fecha, unos 2,700 restaurantes han cerrados definitivamente, mientras que otros no han abierto sus puertas esperando que la situación económica del país mejore.

En cuanto al uso del código QR se podría utilizar más adelante ya cuando la mayoría de los panameños estén vacunados.'

70%


de las personas de la población panameña podría estar vacunada en el mes de noviembre.

8.5%


disminuyó el producto interno bruto en el primer trimestre de 2021.

"Yo no hago nada con un Código QR sino tengo un aforo normal.

VEA TAMBIÉN: Promueven pago de los impuestos

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que una vez se logre la inmunidad de rebaño, que se espera sea en noviembre próximo, la entidad procederá a levantar el toque de queda a nivel nacional.

Sucre, señaló que se proyecta alcanzar la inmunidad colectiva en el mes de noviembre, con el 70% de vacunas aplicadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las medidas y decisiones que se van tomando están basadas en la conducta social, indicadores epidemiológicos, capacidad instalada, cantidad de positivos, son decisiones multifactoriales", añadió.

Por su parte, Mario Luis González, director ejecutivo de la Arbyd, indicó que las aperturas deben ser de acuerdo con metas como plantea el Minsa, alcanzar por ejemplo los porcentajes correctos de vacunación y poder encontrar un nivel entre la economía y la salud.

VEA TAMBIÉN: Auditarán empresa que opera en el Puerto de Manzanillo

"Si hay alguna forma de que podamos abrir el bloque 6 en su totalidad debe ser a través de la visión país que es la vacunación2, expresó.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 8,5 % en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020, arrastrado por el poco dinamismo de la demanda interna, que sigue muy afectada por la crisis derivada de la pandemia de la covid en curso.

La peor caída la registró el sector de "electricidad y agua, comercio al por menor, hoteles y restaurantes", con un -54.8%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Representantes de los sectores económicos y analistas sostienen que el Gobierno carece de un plan de recuperación y que hace falta inyección de liquidez al mercado interno para impulsar el consumo.

Organismos internacionales y calificadoras de riesgo prevén que este año el producto interno bruto (PIB) de Panamá se expanda entre un 8% y un 12%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".