Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / restaurante

Panamá

Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

Actualizado 2021/09/10 07:16:24
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los comerciantes piden ampliar el aforo para generar más ventas y a la vez reintegrar a más trabajadores que están con contrato suspendido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 2

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 3

    Confabulario

Ampliar los aforos en los bares y restaurantes, utilizar el código QR y la apertura de actividades dentro del bloque 6 son algunas de las medidas analizadas por el Ministerio de Salud (Minsa), luego de 18 meses de mantener restricciones de movilidad por la crisis sanitaria del coronavirus.

Domingo de Olbaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá dijo que ampliar los aforos en los comercios es la mejor opción para ayudar a la industria que se ha visto afectada por la pandemia.

En la actualidad el aforo dentro de los restaurantes es del 50% manteniendo una distancia de las meses de 2 metros, pero los comerciantes piden que se aumente para poder subir las ventas y a la vez reintegrar a más trabajadores.

De Olbaldía señaló que las ventas están un 60%, mientras que mantienen entre 7 mil a 8 mil trabajadores activos y 6 mil contratos suspendidos dentro de la asociación.

Cuando se habla de cifras a nivel nacional podemos llegar a los 100 mil contratos suspendidos entre la industria de turismo y restaurantes.

Agregó que desde marzo 2020 a la fecha, unos 2,700 restaurantes han cerrados definitivamente, mientras que otros no han abierto sus puertas esperando que la situación económica del país mejore.

En cuanto al uso del código QR se podría utilizar más adelante ya cuando la mayoría de los panameños estén vacunados.'

70%


de las personas de la población panameña podría estar vacunada en el mes de noviembre.

8.5%


disminuyó el producto interno bruto en el primer trimestre de 2021.

"Yo no hago nada con un Código QR sino tengo un aforo normal.

VEA TAMBIÉN: Promueven pago de los impuestos

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que una vez se logre la inmunidad de rebaño, que se espera sea en noviembre próximo, la entidad procederá a levantar el toque de queda a nivel nacional.

Sucre, señaló que se proyecta alcanzar la inmunidad colectiva en el mes de noviembre, con el 70% de vacunas aplicadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las medidas y decisiones que se van tomando están basadas en la conducta social, indicadores epidemiológicos, capacidad instalada, cantidad de positivos, son decisiones multifactoriales", añadió.

Por su parte, Mario Luis González, director ejecutivo de la Arbyd, indicó que las aperturas deben ser de acuerdo con metas como plantea el Minsa, alcanzar por ejemplo los porcentajes correctos de vacunación y poder encontrar un nivel entre la economía y la salud.

VEA TAMBIÉN: Auditarán empresa que opera en el Puerto de Manzanillo

"Si hay alguna forma de que podamos abrir el bloque 6 en su totalidad debe ser a través de la visión país que es la vacunación2, expresó.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 8,5 % en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020, arrastrado por el poco dinamismo de la demanda interna, que sigue muy afectada por la crisis derivada de la pandemia de la covid en curso.

La peor caída la registró el sector de "electricidad y agua, comercio al por menor, hoteles y restaurantes", con un -54.8%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Representantes de los sectores económicos y analistas sostienen que el Gobierno carece de un plan de recuperación y que hace falta inyección de liquidez al mercado interno para impulsar el consumo.

Organismos internacionales y calificadoras de riesgo prevén que este año el producto interno bruto (PIB) de Panamá se expanda entre un 8% y un 12%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".