Skip to main content
Trending
Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva
Trending
Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

Publicado 2020/06/28 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los promotores de la inciativa, entre los que se destacan instituciones públicas, organismos internacionales y empresas privadas, pretenden reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Varias áreas del país han calificado para la aplicación de este tipo de tecnología limpia.

Varias áreas del país han calificado para la aplicación de este tipo de tecnología limpia.

Instituciones públicas, organismos internacionales y empresas privadas locales impulsan en Panamá una novedosa tecnología basada en la transformación de la energía solar en térmica para el calentamiento de agua en establecimientos con alta demanda.

El Ministerio de Ambiente informó que este tipo de proyecto no solo reemplaza el uso de combustibles fósiles y reduce la emisión de gases nocivos, sino que también fomenta la introducción de tecnologías innovadoras, limpias y eficientes.

Además, agrega MiAmbiente, se generan nuevas plazas de empleos porque se requiere de expertos técnicos para el diseño, instalación y mantenimiento de estos sistemas.

También este proyecto permitiría la implementación de un mercado local dirigido hacia una economía baja en emisiones.

MiAmbiente plantea que el proyecto denominado Termosolar Panamá busca promover el desarrollo de un mercado de calentadores solares de agua de forma asequible, eficiente y sostenible.

VEA TAMBIÉN: Martín Torrijos: Conozco a Rosario Turner y sé que es sinónimo de integridad, profesionalismo y coraje

Igualmente, facilitaría la transición hacia una economía sostenible que promueva la energía solar térmica a nivel nacional para disminuir los gastos en electricidad y la dependencia a combustibles fósiles de los sectores que apuestan a esta tecnología en sus operaciones y sistemas productivos.'


El documento denominado "Lineamientos estratégicos, agenda de transición energética 2020-2030", elaborado por la Secretaría de Energía, plantea que un 65% de los combustibles derivados del petróleo en Panamá son usados por más casi un millón de vehículos.

De acuerdo con MiAmbiente, entre los sectores que incursionan en este modelo sostenible dentro de sus procesos están la agroindustria, residencial, hospitales y hotelero.

Termosolar Panamá es un proyecto en cuya directiva participan la Secretaría Nacional de Energía, MiAmbiente, la Universidad Tecnológica de Panamá y empresas privadas, con el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Destaca que el agua caliente es necesaria para la higiene, bienestar en hogares, escuelas, centros deportivos, hoteles, comercios, pero también se vuelve un servicio básico para operaciones en hospitales y procesos industriales.

La nota de prensa de MiAmbiente sostiene que en Panamá hay 924 instalaciones de salud pública, que requieren 720 mil litros de agua caliente al día, demanda que los calentadores solares de agua pueden ayudar a satisfacer mientras se ahorran valiosos recursos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

Añade que estas cifras exponen una necesidad, que satisfecha, puede brindar un ahorro importante.

Durante el año 2019, Termosolar Panamá realizó un total de 111 inspecciones para evaluar la viabilidad de aquellas edificaciones que mostraron su interés en participar dentro de esta iniciativa.

Y luego de una amplia evaluación se aprobaron 46 diseños del sector hotelero, 23 en residencias, 20 en el sector salud pública y 11 en edificaciones del sector agroindustrial.

El proyecto tiene como meta donar 100 diseños de sistemas de calentamiento solar de agua y la implementación de proyectos pilotos y demostrativos, donde se ha considerado un edificio de MiAmbiente que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".