Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

Publicado 2020/06/28 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los promotores de la inciativa, entre los que se destacan instituciones públicas, organismos internacionales y empresas privadas, pretenden reducir la dependencia de combustibles fósiles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias áreas del país han calificado para la aplicación de este tipo de tecnología limpia.

Varias áreas del país han calificado para la aplicación de este tipo de tecnología limpia.

Instituciones públicas, organismos internacionales y empresas privadas locales impulsan en Panamá una novedosa tecnología basada en la transformación de la energía solar en térmica para el calentamiento de agua en establecimientos con alta demanda.

El Ministerio de Ambiente informó que este tipo de proyecto no solo reemplaza el uso de combustibles fósiles y reduce la emisión de gases nocivos, sino que también fomenta la introducción de tecnologías innovadoras, limpias y eficientes.

Además, agrega MiAmbiente, se generan nuevas plazas de empleos porque se requiere de expertos técnicos para el diseño, instalación y mantenimiento de estos sistemas.

También este proyecto permitiría la implementación de un mercado local dirigido hacia una economía baja en emisiones.

MiAmbiente plantea que el proyecto denominado Termosolar Panamá busca promover el desarrollo de un mercado de calentadores solares de agua de forma asequible, eficiente y sostenible.

VEA TAMBIÉN: Martín Torrijos: Conozco a Rosario Turner y sé que es sinónimo de integridad, profesionalismo y coraje

Igualmente, facilitaría la transición hacia una economía sostenible que promueva la energía solar térmica a nivel nacional para disminuir los gastos en electricidad y la dependencia a combustibles fósiles de los sectores que apuestan a esta tecnología en sus operaciones y sistemas productivos.'


El documento denominado "Lineamientos estratégicos, agenda de transición energética 2020-2030", elaborado por la Secretaría de Energía, plantea que un 65% de los combustibles derivados del petróleo en Panamá son usados por más casi un millón de vehículos.

De acuerdo con MiAmbiente, entre los sectores que incursionan en este modelo sostenible dentro de sus procesos están la agroindustria, residencial, hospitales y hotelero.

Termosolar Panamá es un proyecto en cuya directiva participan la Secretaría Nacional de Energía, MiAmbiente, la Universidad Tecnológica de Panamá y empresas privadas, con el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Destaca que el agua caliente es necesaria para la higiene, bienestar en hogares, escuelas, centros deportivos, hoteles, comercios, pero también se vuelve un servicio básico para operaciones en hospitales y procesos industriales.

La nota de prensa de MiAmbiente sostiene que en Panamá hay 924 instalaciones de salud pública, que requieren 720 mil litros de agua caliente al día, demanda que los calentadores solares de agua pueden ayudar a satisfacer mientras se ahorran valiosos recursos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

Añade que estas cifras exponen una necesidad, que satisfecha, puede brindar un ahorro importante.

Durante el año 2019, Termosolar Panamá realizó un total de 111 inspecciones para evaluar la viabilidad de aquellas edificaciones que mostraron su interés en participar dentro de esta iniciativa.

Y luego de una amplia evaluación se aprobaron 46 diseños del sector hotelero, 23 en residencias, 20 en el sector salud pública y 11 en edificaciones del sector agroindustrial.

El proyecto tiene como meta donar 100 diseños de sistemas de calentamiento solar de agua y la implementación de proyectos pilotos y demostrativos, donde se ha considerado un edificio de MiAmbiente que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".