Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus

Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

El anuncio se realizó durante la séptima reunión de la mesa intersectorial que se instaló para ver el retorno a las clases. pero a distancia.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/6/2020 - 04:03 pm
Estudiantes retornan a clases el 20 de julio

Estudiantes retornan a clases el 20 de julio

Coronavirus /COVID-19 /Estudiantes /Meduca /Panamá

El Ministerio de Educación informó que el periodo escolar culminará en diciembre, a pesar de que las clases se reactivan oficialmente el próximo 20 de julio.

Versión impresa
Portada del día

La información fue confirmada por la ministra Maruja Gorday de Villalobos, durante la séptima reunión de la mesa intersectorial que se instaló para ver el retorno a las clases pero a distancia.

“Hemos tomado la decisión que el año lectivo que arranca el 20 de julio termine en diciembre, para tener un 2021 fortalecido, que arranque el 8 de febrero de organización escolar y, el 22 de febrero, inicie con seis semanas de nivelación y reforzamiento, totalmente diagnóstica”, afirmó.

Gorday de Villalobos explicó que el reinicio del año escolar constará de tres fases, la primera que incluye los servicios curriculares fuera de escuela, todo lo hecho del 12 de marzo, fecha en que se ordenó el cierre de las escuelas;  la segunda, el año lectivo a distancia; la tercera parte es el inicio del 2021, la organización y nivelación.

La ministra reconoció la labor de los gremios magisteriales y pidió apoyo para prestar atención a los grupos vulnerables, entre ellos padres de familia que seguramente perderán sus trabajos y cuyos acudidos estén en fase de terminar sus estudios escolares.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

El Meduca anunció el reinicio del periodo escolar 2020 de forma virtual, para ello se puso en  funcionamiento la plataforma multimodal Ester que beneficiará a 32,476 estudiantes de duodécimo en su primera fase.

Además, se dictan clases a través de la televisión y la radio, 

La decisión se realizó para tener un año escolar 2021 fortalecido, que iniciará el 8 de febrero con organización escolar y desinfección en las escuelas, para empezar clases el 22 de febrero con seis semanas de nivelación y reforzamiento. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/uBRO0PUqhu— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) June 27, 2020

 

Noticias relacionadas

Meduca advierte que tabletas que se entreguen a los estudiantes deben ser devueltas al ministerio

Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

Meduca presenta la plataforma 'Ester' para el inicio de clases a distancia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Área donde se prevé hacer el proyecto, que tendrá una extensión de 1.8 kilómetros de playa, a un costo de $120 millones. Foto: Archivo.

Proyectos alcaldicios con sentido, pero carentes de realidad

El decreto regula todo tipo de arrendamiento de bienes inmuebles.

Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

Residentes del área revertida podrían perder derecho

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Colisión y fuga


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".