sociedad

Enfermedad coronaria, primera causa de muerte en el país, asegura Mayo

La cantidad de gente que está enferma del corazón o que tienen factores de riesgo para sufrir de esto, son muchas más.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Enfermedad coronaria, primera causa de muerte en el país, asegura Mayo

La enfermedad coronaria es la primera causa de muerte en Panamá, pero esto es realmente la punta del “iceberg”, o la etapa final de una enfermedad que lleva años afectando al individuo, indicó Miguel Mayo, ministro de Salud.

Versión impresa

"En realidad, la cantidad de gente que está enferma del corazón o que tienen factores de riesgo para sufrir de esto, son muchas más y con seguridad están teniendo una calidad de vida subóptima", dijo el titular del Minsa.

Dijo que todo esto se da pese a que el Ministerio de Salud ha estado haciendo docencia desde hace 4 años, la gente cambia poco de actitud, porque dicen “sentirse bien” o lo que es peor “no me siento nada”.

VEA TAMBIÉN: Martinelli: 'Varela hará todo lo posible para humillarme y deshumanizarme'

Reflexionó que se debe entender de una vez por todas que existen factores de riesgo que no se pueden controlar, como el sexo (más frecuente en varones), edad (a mayor edad, mayor riesgo) y herencia. Pero también existen los factores de riesgo controlables, que dependen exclusivamente de la conducta humana.

Aunque advirtió que  no se puede esperar a tener un evento coronario para empezar a hacer caso, porque es posible que ese evento sea el último o, en su defecto, sea irreversible.

Hay factores anatómicos como la hipertensión arterial y la obesidad/sobrepeso, factores sanguíneos como la elevación del colesterol y la glucemia (diabetes o intolerancia a la glucosa) y factores externos como el tabaquismo, exceso de consumo de alcohol, ansiedad o estrés.

VEA TAMBIÉN: Extienden por 48 horas, aviso de prevención por lluvias en todo el país

 

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook