Skip to main content
Trending
Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera
Trending
Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Enrique Lau Cortés

Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

Actualizado 2020/01/14 13:03:51
  • Redacción/ Panamá América

En el año 2018 se utilizaron 48 millones de dólares de las reservas, mientras que en el 2019 se utilizaron 228 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enrique Lau Cortes, director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Enrique Lau Cortes, director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de la CSS anuncian piquetes y marchas por despidos en la entidad

  • 2

    Jubilados y pensionados de la CSS podrán hacer trámites con sólo presentar su cédula

  • 3

    Minsa y CSS buscan coordinar de manera efectiva los servicios de salud pública

Se estima que para el año 2023 se habrán agotado las reservas del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así lo dio a conocer el director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau Cortes, durante la presentación del informe de la situación actual de la institución.

Este programa utilizó en el año 2018, 48 millones de dólares de las reservas, mientras que en el 2019 se utilizaron 228 millones de dólares.

No obstante, Enrique Lau Cortes aclaró que esta información es basada en estudios no confiables, porque la CSS no ha podido ofrecer los estados financieros debidamente auditados y refrendados.  

El director de la CSS explicó que lograron poner en paz y salvo la deuda que tenía el Estado a septiembre de 2019, sin embargo tiene una morosidad de la empresa privada que alcanza 283 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo participará de la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala

El funcionario también habló sobre el desabastecimiento de medicamentos. Solamente en el Complejo Hospitalario Metropolitano doctor Arnulfo Arias Madrid encontraron en el salón de operaciones 2 millones de insumos médicos quirúrgicos dañados o vencidos, además hallaron en los almacenes 6 millones de insumos vencidos.

"Solamente una unidad ejecutora perdió por daños o por obsolescencia 8 millones de dólares de recursos del pueblo, eso es inadmisible", recalcó.

En cuanto a infraestructura, el director de la CSS precisó que  recibieron 12 proyectos en construcción, de los cuales 5 están totalmente detenidos, con un costo inicial de 875.2 millones de dólares, de los cuales la institución ha pagado 520.8 millones de dólares y un saldo de 346.4 millones.

"Se estima que el costo para terminar todas las obras podría subir en un 40%", indicó.

Entre los proyectos paralizados están la Ciudad de la Salud, la Policlínica de Boquete, la Policlínica de Aguadulce y los estacionamientos de la Policlínica Joaquín José Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".