Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enrique Lau Cortés: 'Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales de julio'

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / CSS / Enrique Lau Cortés / Panamá

Coronavirus en Panamá

Enrique Lau Cortés: 'Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales de julio'

Actualizado 2020/11/30 16:35:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El doctor dijo que los jóvenes están actuando como si estas fueran sus últimas fiestas.

Los casos han aumentado tras las reaperturas.

Los casos han aumentado tras las reaperturas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El coronavirus avanza con más lentitud pero las limitaciones no se aflojan

  • 2

    'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

  • 3

    Jóvenes son más propensos a padecer la COVID-19 de forma asintomática

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, hizo un enérgico llamado de atención a los jóvenes, quienes han descuidado las medidas de bioseguridad contra la COVID-19, lo que a su vez incide en el aumento de nuevos casos.

En esta línea, el médico reconoció que los reportes se encaminan a los de julio,  mes en el que la situación se agravó considerablemente.

"Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales del mes de julio. Esto nos debe llamar a una tremenda reflexión. Al parecer  el tiempo ha ido influyendo en que los jóvenes le pierdan el temor al virus", dijo Lau en entrevista con TVN Noticias.

Lau reiteró que los jóvenes creen que nos les va a pasar nada, pero el gran problema es que infectan a las personas más vulnerables.

"Están actuando como si estas fueran sus últimas fiestas, como si no hubiese más en el futuro", expresó.

En cuanto a la gran cantidad de ciudadanos en las calles, el intensivista señaló que hay un segmento que necesita salir porque son trabajadores, pero que hay otro que hace uso incorrecto de las flexibilizaciones.

También hizo énfasis en proteger la burbuja del hogar, y aclaró que el concepto de burbuja  familiar se presta para equivocaciones.

"Estamos llamando la atención para que nos preocupemos por la burbuja del hogar, que son los que duermen en la casa, cualquier persona ajena es una posibilidad de llevar el virus a ese sitio en el que está controlado", precisó.

Sobre el diálogo de la CSS, Lau  considera que  el tema de la sostenibilidad de pensiones es  fundamental y para ello trabajan a toda máquina para perfeccionar los estados financieros y que el debate  no sea emotivo, sino  basado en evidencias.

VEA TAMBIÉN: Tercer pago de la beca universal será en enero y con boletín en mano

El director de la CSS agregó que el diálogo será incluyente y se mostró optimista en que todo saldrá bien.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la hora de comer en nuestro lugar de trabajo, debemos mantener las medidas de prevención por nuestro bien, el de nuestras familias y compañeros. ⁣#CSSPanamá #QuédateEnCasa #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/2gNS5HLWR4— CSSPanama (@CSSPanama) November 30, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".