sociedad

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito cruzan a Panamá desde Colombia cada día

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes haitianos en el albergue de San Vicente en Metetí (Panamá). EFE

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito hacia Norteamérica llegan cada día a Panamá tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, un número mayor a los 650 establecidos en un plan de flujo controlado acordado por los dos países, dijo este jueves la oficina de Migración panameña.

Versión impresa

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién, y que a partir del 1 de septiembre la cifra se reduciría a 500.

Ese "acuerdo se está respetando parcialmente (...) están pasando de 900 a 800 personas de martes a sábado", dijo este jueves la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Sin embargo, "los números están bajando, se han reducido los números de los migrantes en Panamá, lo que nos permite manejarlos de mejor manera", dijo la funcionaria panameña, que ha dicho antes que hasta 10.000 migrantes entraron en una sola semana al país este año.

Según datos oficiales panameños, hasta el pasado 11 de agosto al menos 49.000 migrantes habían llegado al país, una cifra récord y que se disparó en los últimos meses. La mayoría de estos viajeros son haitianos, familias enteras, que se habían asentado primero en Chile y Brasil y ahora buscan Norteamérica.

Esa cifra es una muestra de la crisis migratoria que llevó a Panamá y Colombia a acordar una cuota diaria para el cruce de los migrantes, aglomerados por miles en territorio colombiano y que amenazaban con desbordar las estaciones de recepción panameñas.

El esquema de flujo controlado en Panamá incluye la atención sanitaria, alimenticia y la toma de registros biométricos a los migrantes, que son recibidos en estaciones migratorias situadas en Darién y en los Planes de Gualaca, en la frontera con Costa Rica.

"En este momento tenemos aproximadamente 900 personas en el albergue de Gualaca. En Darién tenemos 1.200 personas", precisó la directora de Migración.

VEA TAMBIÉN Región Metropolitana de Salud registra 2,159 casos activos de la covid-19

El modelo de flujo controlado está vigente desde 2016 a raíz de la aglomeración de miles de cubanos en la frontera entre Panamá y Costa Rica, lo que generó una crisis humanitaria y llevó a los dos países a establecerlo.

"Con Costa Rica tenemos un flujo controlado desde hace bastante tiempo atrás. Se está respetando, Costa Rica nos apoya en esta lucha conjunta, de la región. No hemos tenido ningún contratiempo (...) hasta este momento el flujo ha pasado sin ningún inconveniente", aseguró Gozaine.

La funcionaria no precisó cuántos migrantes están cruzando diariamente hacia territorio tico, aunque adelantó que este viernes habrá una "reunión bilateral para definir más los temas específicos" del asunto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook