sociedad

Entrega de cartas de intención oficializa compra de productos derivados de cerdo y pollo para distribuir en diciembre

Para ejecutar el programa “Navidad Solidaria 2020” el Gobierno hará una inversión de 15.7 millones de dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Acto de entrega de cartas de intención.

Ya es oficial la compra de productos derivados de cerdo y pollo para el programa de asistencia social denominado “Navidad Solidaria 2020” con la entrega de las cartas de intención a productores e industriales nacionales.

Versión impresa

Un total de 1 millón 232 mil 704 unidades de productos derivados del cerdo y pollo serán entraegados durante el mes de diciembre a través del programa “Navidad Solidaria 2020”.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que el  Gobierno Nacional a través, del programa Navidad Solidaria 2020, llevará un mensaje de esperanza y solidaridad a las personas más humildes del país afectadas con la pandemia de la Covid-19.

Por su parte, el director nacional del Instituto de Mercadeo Agropecuario MIDA (IMA), dijo que se entregarán jamones tipo picnic y boston butt, bolsas de cerdo (de 5 libras), piernas de puerco, pavipollos, pollos con sabor a jamón y bolitas de jamón, que serán distribuidos entre los sectores más vulnerables, como complemento de las bolsas de alimentos, del mismo modo que se ha realizado satisfactoriamente desde hace seis meses con el Plan Panamá Solidario que estableció el mandatario Cortizo Cohen.

La inversión social que estará realizando el gobierno para ejecutar el programa “Navidad Solidaria 2020” es de 15.7 millones de dólares, cuya suma incluye el costo de los productos, almacenaje y logística.Esta medida también beneficiará a la industria local, ya que sólo se adquirirán productos 100% nacionales reafirmando así la soberanía alimentaria del país.

“Navidad Solidaria 2020” llevará una respuesta social a miles de familias panameñas en estas fiestas de fin de año, con una pieza de cerdo o pollo sin costo, cumpliendo además con creces el compromiso que realizó el gobierno en diciembre pasado, de adquirir este año jamones y productos alternativos, a los  porcinocultores y productores avícolas nacionales, como parte del programa de Seguridad Alimentaria ejecutado por el IMA.

A su vez, Jhony Alexis Ríos de la empresa Avipac agradeció al gobierno tras señalar que esta compra a la industria les permitirá ir llamando a parte del personal que habían tenido que suspender, para que regresen a fin de poder emoezar la producción de los productos, pues en esta pandemia se registrómaron un cese del 35% de la mano de obra.

De igual manera, el presidente de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá (APUP), Juan  Guevara, se sumó a los señalamientos de Ríos al manifestar que es un momento de satisfacción que la administración Cortizo Cohen, compre sus productos 100% nacionales, “tenemos confianza que las cosas mejorarán, no ha sido fácil, pues los productores están muy golpeados por la pandemia, pero estamos avanzando en la línea correcta”, agregó.

VEA TAMBIÉN: ¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Resaltó que por primera vez en la historia 650 productores comercializarán sus productos para diciembre, lo que es una muestra que este gobierno está comprometido con el sector agro.

En tanto, José Castillo de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor) señaló que es muy positivo que se den estas compras, las cuales se traducen en generación de empleo y en desarrollo de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook