Skip to main content
Trending
Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año
Trending
Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mama Tatda, en sus 58 años, enfrenta el reto de evitar los abusos en su nombre

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Exclusivo / Iglesia Mama-Tatda / Panamá / Pueblos indígenas

Exclusivo Web

Mama Tatda, en sus 58 años, enfrenta el reto de evitar los abusos en su nombre

Actualizado 2020/09/30 14:14:55
  • Leonardo Flores/Roberto López / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Mama Tatda ha estado en la palestra pública a raíz de las denuncias de abuso sexual, secuestro y asesinatos usando como excusa la religión. Líderes explican el mensaje que recibió el pueblo Ngäbe-Buglé a través de Besiko Kruningrobu.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pueblo Ngäbe-Buglé defiende su creencia. Foto Cortesía

El pueblo Ngäbe-Buglé defiende su creencia. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven de 17 años y presunto líder de una secta que operaba en la comarca Ngäbe Buglé enfrenta a la justicia

  • 2

    ¡Testimonios! El dolor y el miedo aún vive entre los habitantes de El Terrón

  • 3

    Diputada Mayín Correa propone mano dura contra líderes de sectas que violen la ley penal

Un día como hoy, 22 de septiembre, pero de 1962, el pueblo Ngäbe-Buglé recibió un mensaje divino a través de la indígena Besiko Kruningrobu.

La revelación que tuvo Besiko profetizaba que el pueblo ngäbe era el pueblo elegido por Dios y que Jesucristo y la virgen María mostraban el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejarán a un lado las prácticas inmorales, entre ellas la balsería y la chichería.

Desde entonces, hace 59 años, se fundó la religión Mama Tatda, que congrega a miles de indígenas, quienes entre oraciones, cantos y danzas adoran a Jusucristo y a la virgen María.

Según la carta orgánica de la Comarca Ngäbe Buglé, Mamma Tatda es tipificada como una religión, como una doctrina espiritual profesada por una parte del pueblo Ngäbe, explica el padre Oriel Concepción, directivo de Radio María, quien por muchos años hizo labor pastoral en los territorios comarcales. 

Agrega el sacerdote católico que toda la enseñanza sobre el tema, según lo establece la norma citada, debe ser en Ngäbe.

Sin embargo, el nombre Mama Tatda ha estado en la palestra pública en las últimas semanas, no precisamente por una nueva revelación divina, sino a raíz de las denuncias de abuso sexual, secuestro y asesinatos usando como excusa la religión.

A un supuesto líder religioso de esta organización religiosa se le acusa de cometer presuntos abusos sexuales en contra de niños, niñas de bajas edades y de adolescentes en la apartada comunidad de Llano Amador o Guayabal en la comarca Ngäbe Buglé.

Ante los hechos, Manolo Miranda, líder de la Iglesia Mama Tatda, asegura que en su religión cuando se está dando una situación y consideran que es necesario participar y hacer sentir su voz -como parte de la Iglesia- se manifiesta, puede hacerlo de forma verbal.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

“A la persona se le llama la atención públicamente por incumplimiento. Mas no se expulsa de la Iglesia y se le da toda la oportunidad de corregir y podemos perdonar ante la presencia de Dios, para que Dios lo siga amando”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Miranda es algo bueno que cuando la persona desobedece, se le apliquen ciertas normas de disciplina y principalmente eso, de llamarle la atención públicamente y decir públicamente que no anda bien.

"Si en realidad hay violaciones de derechos humanos de la población, hay violaciones de derecho religioso, culturales, entonces la iglesia puede hacer sentir su voz", dijo Miranda.

Pero el padre Oriel explica que los líderes de las iglesias tienen una gran responsabilidad frente a la comunidad “y más todavía si son representantes de la divinidad o representantes de Dios”.

Agrega que siempre el ser humano siente la necesidad de buscar a Dios, y donde no encuentra para saciar esa sed, puede llegar alguien que se puede aprovechar de las carencias y necesidades de las personas.

“Cuando nosotros sepamos o detectamos de una forma u otra que persona pasa los límites de una consejería espiritual y quiere entrar en otra dimensión, aunque sea un religioso, alguien consagrado a Dios o un pastor, no se debe permitir. Nadie debe ser traspasado en su dignidad como persona. Ninguna de estas personas puede abusar”, explicó.

Aseguró que cuando se da algún indicio “de abuso o que va en contra de la libertad o que causa algún daño, la persona debe denunciar eso ante la Autoridad competente”.

Recientemente, Verónica Quintero, presidenta de la iglesia Mama Tatda sede de San Félix en el oriente Chiricano, dijo que la información emitida a través de medios de comunicación afectó a la iglesia, ya que estas personas que cometieron estos crímenes horrorosos e imperdonables en la comunidad de Guayabal son personas que se autonombran sin el permiso de la máxima autoridad de esta iglesia.

Para el sacerdote Concepción es necesario mantener un registro de quienes son los encargados de los diferentes templos que están dentro de la comarca.

Los integrantes de la iglesia Mama Tatda solicitaron a la autoridad competente que se cumpla con el debido proceso durante la investigación, para determinar los responsables de los hechos ocurridos tanto en el Terrón como los recientemente que se dieron en Guayabal, donde se involucra a la iglesia Mama Tatda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".