sociedad

Mama Tatda, en sus 58 años, enfrenta el reto de evitar los abusos en su nombre

Mama Tatda ha estado en la palestra pública a raíz de las denuncias de abuso sexual, secuestro y asesinatos usando como excusa la religión. Líderes explican el mensaje que recibió el pueblo Ngäbe-Buglé a través de Besiko Kruningrobu.

Leonardo Flores/Roberto López / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Versión impresa

Un día como hoy, 22 de septiembre, pero de 1962, el pueblo Ngäbe-Buglé recibió un mensaje divino a través de la indígena Besiko Kruningrobu.

La revelación que tuvo Besiko profetizaba que el pueblo ngäbe era el pueblo elegido por Dios y que Jesucristo y la virgen María mostraban el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejarán a un lado las prácticas inmorales, entre ellas la balsería y la chichería.

Desde entonces, hace 59 años, se fundó la religión Mama Tatda, que congrega a miles de indígenas, quienes entre oraciones, cantos y danzas adoran a Jusucristo y a la virgen María.

Según la carta orgánica de la Comarca Ngäbe Buglé, Mamma Tatda es tipificada como una religión, como una doctrina espiritual profesada por una parte del pueblo Ngäbe, explica el padre Oriel Concepción, directivo de Radio María, quien por muchos años hizo labor pastoral en los territorios comarcales. 

Agrega el sacerdote católico que toda la enseñanza sobre el tema, según lo establece la norma citada, debe ser en Ngäbe.

Sin embargo, el nombre Mama Tatda ha estado en la palestra pública en las últimas semanas, no precisamente por una nueva revelación divina, sino a raíz de las denuncias de abuso sexual, secuestro y asesinatos usando como excusa la religión.

A un supuesto líder religioso de esta organización religiosa se le acusa de cometer presuntos abusos sexuales en contra de niños, niñas de bajas edades y de adolescentes en la apartada comunidad de Llano Amador o Guayabal en la comarca Ngäbe Buglé.

Ante los hechos, Manolo Miranda, líder de la Iglesia Mama Tatda, asegura que en su religión cuando se está dando una situación y consideran que es necesario participar y hacer sentir su voz -como parte de la Iglesia- se manifiesta, puede hacerlo de forma verbal.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

“A la persona se le llama la atención públicamente por incumplimiento. Mas no se expulsa de la Iglesia y se le da toda la oportunidad de corregir y podemos perdonar ante la presencia de Dios, para que Dios lo siga amando”, dijo.

Según Miranda es algo bueno que cuando la persona desobedece, se le apliquen ciertas normas de disciplina y principalmente eso, de llamarle la atención públicamente y decir públicamente que no anda bien.

"Si en realidad hay violaciones de derechos humanos de la población, hay violaciones de derecho religioso, culturales, entonces la iglesia puede hacer sentir su voz", dijo Miranda.

Pero el padre Oriel explica que los líderes de las iglesias tienen una gran responsabilidad frente a la comunidad “y más todavía si son representantes de la divinidad o representantes de Dios”.

Agrega que siempre el ser humano siente la necesidad de buscar a Dios, y donde no encuentra para saciar esa sed, puede llegar alguien que se puede aprovechar de las carencias y necesidades de las personas.

“Cuando nosotros sepamos o detectamos de una forma u otra que persona pasa los límites de una consejería espiritual y quiere entrar en otra dimensión, aunque sea un religioso, alguien consagrado a Dios o un pastor, no se debe permitir. Nadie debe ser traspasado en su dignidad como persona. Ninguna de estas personas puede abusar”, explicó.

Aseguró que cuando se da algún indicio “de abuso o que va en contra de la libertad o que causa algún daño, la persona debe denunciar eso ante la Autoridad competente”.

Recientemente, Verónica Quintero, presidenta de la iglesia Mama Tatda sede de San Félix en el oriente Chiricano, dijo que la información emitida a través de medios de comunicación afectó a la iglesia, ya que estas personas que cometieron estos crímenes horrorosos e imperdonables en la comunidad de Guayabal son personas que se autonombran sin el permiso de la máxima autoridad de esta iglesia.

Para el sacerdote Concepción es necesario mantener un registro de quienes son los encargados de los diferentes templos que están dentro de la comarca.

Los integrantes de la iglesia Mama Tatda solicitaron a la autoridad competente que se cumpla con el debido proceso durante la investigación, para determinar los responsables de los hechos ocurridos tanto en el Terrón como los recientemente que se dieron en Guayabal, donde se involucra a la iglesia Mama Tatda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook