Skip to main content
Trending
Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025
Trending
Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputada Mayín Correa propone mano dura contra líderes de sectas que violen la ley penal

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Leyes / Mayín Correa / Panamá

Política

Diputada Mayín Correa propone mano dura contra líderes de sectas que violen la ley penal

Actualizado 2020/09/16 21:32:03
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La diputada Mayín Correa explicó su propuesta, la cual adiciona disposiciones al Código Penal relacionadas con circunstancias agravantes comunes.

Mayín Correa es diputada del Partido Cambio Democrático.

Mayín Correa es diputada del Partido Cambio Democrático.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa insiste en que se debata proyecto que pretende acabar con negociados de cupos de "taxis"

  • 2

    Diputada Mayín Correa propone penalizar el abuso policial

  • 3

    Mayín Correa exige al Tribunal Electoral que solucione la falta de suplentes de seis diputados

La diputada Mayín Correa presentó este miércoles en la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca endurecer las penas contra dirigentes de grupos religiosos que cometen crímenes y delitos contra sus seguidores. 

Correa explicó su propuesta, la cual adiciona disposiciones al Código Penal relacionadas con circunstancias agravantes comunes.

"Han surgido en nuestro país grupos dirigidos por personas inescrupulosas que se arropan bajo el manto de creencias espirituales, con el fin de hacer daño a las personas", dijo la diputada, refiriéndose a los sonados casos publicados en los medios nacionales sobre asesinatos, fosas clandestinas y despojo de bienes perpetrados por falsos dirigentes religiosos.

"Se han dado caso de quienes dirigen estos grupos, cometen acciones violentas contra sus integrantes, privándolos de la vida, la libertad y, en muchos casos, de sus bienes", agregó.

Explicó que con esta ley se ubica una reforma al Código Penal que permite que se tenga como agravante común, que el ciudadano activo del delito, sea dirigente o líder de un grupo, que, bajo el pretexto de motivaciones religiosas, cometa estos delitos abominables.

Otra de las agravantes es "castigar con mayor fuerza a esos falsos líderes que atentan contra la vida y la integridad personal, la libertad y la seguridad de sus seguidores".

La diputada por el Partido Cambio Democrático anunció que, próximamente, presentará un proyecto para reglamentar a las sectas, ya que no existe una reglamentación en el país, "por eso vienen y hacen lo que quieren".

Precisamente, el director Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, confirmó este miércoles, durante una conferencia de prensa virtual, que los restos óseos exhumados cerca al río Chucará, en el norte de la Comarca Ngäbe Buglé, corresponden a una sola persona.

VEA TAMBIEN: Ordenan detención provisional de exgobernador de Guna Yala por caso de drogas

Sobre este caso, se busca esclarecer si está ligado a una supuesta secta religiosa que operaba en la comunidad de Guayabal, en Llano Amador, en la Comarca Ngäbe Buglé, donde existen cinco personas con detención provisional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De las personas detenidas, cuatro son adultos y uno es un menor de 17 años de edad, por los delitos de violación y maltrato en contra de al menos cinco menores de edad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".