sociedad

Escogen a compañía que diseñará planos de Facultad de Medicina

La institución académica otorgó el proyecto a la compañía Técnica y Proyectos S.A. (TYPSA), que ofreció un precio de $2,993,735.18.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El edificio de la actual facultad es uno de los más antiguos del Campus.

Luego de transcurrido casi un año, finalmente la Universidad de Panamá (UP) adjudicó el desarrollo de planos y especificaciones técnicas para la nueva facultad de Medicina, que quedará contigua a la Ciudad de la Salud, en la vía Centenario.

Versión impresa

Mediante Resolución No.0099-2023 de 2 de agosto de 2023, la institución académica otorgó el proyecto a la compañía Técnica y Proyectos S.A. (TYPSA), que ofreció un precio de 2 millones 993 mil 735 dólares con 18 centavos ($2,993,735.18).

La propuesta de TYPSA fue mucho menor que la de los otros tres consorcios que participaron en el acto público, que ofrecieron entre $3.7 millones y $3.9 millones e, incluso, que la del precio de referencia, fijado en $4.9 millones.

Fue un largo proceso, convocado el 22 de agosto del año pasado, que se desarrolló entre varias inquietudes de las compañías interesadas hasta que el 28 de abril se dio la presentación de las propuestas técnicas y económicas.

Ahora, luego del periodo para impugnar esta decisión, el proyecto será sometido a la burocracia estatal que deberá culminar con la orden de proceder al contratista, que tendrá 240 días hábiles (casi un año calendario) para entregar los planos y otras especificaciones.

El contratista deberá realizar los estudios correspondientes, incluyendo el de Impacto Ambiental, para dejar todo listo para la licitación para seleccionar a la empresa que construirá la nueva sede de Medicina.

Entre los estudios se incluye uno arqueológico, dado el hecho de que la construcción se realizará en un área señalada como parte del Camino de Cruces, utilizado en tiempos de la colonia española para llevar la mercancía de Ciudad de Panamá a España.

La actual facultad, ubicada en uno de los edificios más antiguos del Campus Octavio Méndez Pereira, que data de 1951, se ha quedado chica para la cantidad de estudiantes que desean estudiar Medicina, por lo que solo se pueden aceptar 200 por año.

La nueva instalación contará con 43 mil metros cuadrados y tendrá capacidad para recibir a más de 1,700 estudiantes, que es su población actual, con un costo de $70 millones.

A inicios de agosto del año pasado, el Gobierno Nacional entregó los lotes y bienes a la Universidad de Panamá para la construcción de esta facultad y la de Enfermería, que también se construirá en el área.

En este complejo de instalaciones dedicadas a la salud, además de estas facultades y la Ciudad de la Salud, también se deberá ubicar la nueva sede del Instituto Oncológico Nacional (ION), proyecto del cual se desconoce cuándo se realizará la convocatoria para su licitación.

A inicios de este año, un acto público con referencia a esta obra, de urgente necesidad para los pacientes con cáncer, fue cancelado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook