Skip to main content
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Es malo picar entre horas?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Estudios / FindePA / Nutrición / Saludable

PANAMÁ

¿Es malo picar entre horas?

Actualizado 2023/07/30 00:01:08
  • Boston
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Comer entre comidas es cada vez más popular y más del 70% de las personas afirman que lo hacen al menos dos veces al día, lo cual puede ser desfavorable.

Comer entre comidas es muy común. Foto: Ilustrativa / Freepik

Comer entre comidas es muy común. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ascenso de Ábrego no es bien visto en las filas de la Policía

  • 3

    Mueren dos sujetos, tras balacera en Los Libertadores

Picar algo de comer entre horas es una costumbre cada vez más extendida. Un equipo de investigadores estudió si afecta a la salud y ha concluido que depende del tipo de alimentos y del momento. Es mejor no hacerlo a última hora de la noche.

Estos son los resultados provisionales de un estudio encabezado por el King's College de Londres y presentado en NUTRITION, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, que se celebra en Boston (EE.UU).

Los refrigerios representan entre el 20% y el 25% de la ingesta de energía, según los autores del estudio, en el que participaron mil personas y el cual señala que la calidad del tentempié es más importante que su cantidad o frecuencia.

Elegir tentempiés de alta calidad, que contengan cantidades significativas de nutrientes en relación con las calorías que aportan, en lugar de los muy procesados "es probablemente beneficioso", según la coordinadora del estudio Kate Bermingham, del King's College de Londres.

El momento del día "también es importante, ya que picar tarde por la noche es desfavorable para la salud", agregó la experta, en un comunicado de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, el cual agrega que picar entre comidas es cada vez más popular y más del 70% de las personas afirman que lo hacen al menos dos veces al día.

El trabajo es parte del proyecto ZOE PREDICT, un grupo de grandes estudios de investigación nutricional en profundidad diseñados para descubrir cómo y por qué las personas responden de manera diferente a los mismos alimentos.

Los investigadores examinaron la relación entre la cantidad, la calidad y el horario de los tentempiés con las grasas en sangre y los niveles de insulina, ambos indicadores de la salud cardiometabólica.

El análisis mostró que picar alimentos de mayor calidad se asociaba con mejores respuestas de la grasa y la insulina en sangre. Además, el consumo de tentempiés a última hora de la noche, lo que alarga las horas de comida y acorta el periodo de ayuno nocturno, se asociaba a niveles desfavorables de glucosa y lípidos en sangre.

No se observó ninguna relación entre la frecuencia de los tentempiés, las calorías consumidas y la cantidad de alimentos con ninguna de las medidas de salud analizadas.

Otra investigación presentada al congreso sugiere que tomar probióticos podría ayudar a prevenir el deterioro de la memoria, según sus resultados preliminares y que aún no ha sido publicada en una revista científica.

Los investigadores vieron que cuando los participantes del estudio con deterioro cognitivo leve recibieron el probiótico Lactobacillus rhamnosus GG (LGG) durante tres meses, sus puntajes cognitivos aumentaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta mejora cognitiva también se asoció con cambios en su microbioma intestinal.

La autora principal del estudio, Mashael Aljumaah, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU) consideró que "esto añade una nueva capa a nuestra comprensión de la conexión cerebro-intestino del microbioma y abre nuevas vías para combatir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento", según un comunicado del congreso.

El estudio contó con 169 participantes de entre 52 y 75 años, que se dividieron en dos grupos en función de si no tenían problemas neurológicos o presentaban un deterioro cognitivo leve.

Dentro de cada grupo, los participantes recibieron el probiótico LGG, sobre el que investigaciones anteriores habían demostrado sus posibles efectos beneficiosos en modelos animales, o un placebo durante tres meses.

Muchos estudios se centran en formas graves de enfermedades cognitivas como el alzhéimer y la demencia, lo que las hace mucho más difíciles de revertir o tratar, indicó Aljumaah.

Sin embargo, el equipo estudió el deterioro cognitivo leve, que puede incluir problemas de memoria, lenguaje o juicio, Una fase en la que las intervenciones "podrían ralentizar o prevenir la progresión a formas más graves de demencia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

El descuento no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro. Foto: Epasa

Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".