¿Está la República de Panamá preparada para afrontar el coronavirus?
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el día en que se anuncie el primer caso de coronavirus en Panamá, se realizará una conferencia de prensa, la cual encabezará la titular de la cartera, Rosario Turner.
Pasajeros en diferentes aeropuertos del mundo siguen portando cubrebocas para evitar el contagio del coronavirus. Foto EFE
La llegada del coronavirus (Covid-19) a Panamá es inminente, según anunció el coordinador de Vigilancia y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jorge Victoria.
Precisamente, esta declaración abre la puerta a una interrogante: ¿Está la República de Panamá preparada para afrontar el coronavirus?
Del lado del Ministerio de Salud (Minsa) se informó la mañana de este miércoles que ya se tiene elaborado un plan desde el primer momento que se detecte el primer caso de coronavirus en Panamá.
La jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), la doctora Lourdes Moreno, informó que ya se creo un sistema de atención domiciliaria para atender, prioritariamente, a adultos mayores con problemas respiratorios.
VER TAMBIÉN: Coronavirus (covid-19) llegará a Panamá, a pesar de todos los esfuerzos, advierte OPS
Explicó que médicos, enfermeras y policías se trasladarán a domicilio a atender a los pacientes. Igualmente se les educará a las personas que vivan con los pacientes sobre las medidas a seguir, de acuerdo a la condición que se encuentre al momento de la evaluación.
Como parte del protocolo que ejecutará en el país el Ministerio de Salud está el centro de llamadas, que atenderá las denuncias de pacientes con problemas respiratorios.
Según la doctora Lourdes Moreno, el centro de llamadas fue establecido hace 21 días en la sede del Ministerio de Salud.
Añadió que Panamá es el primer país en Latinoamérica con capacidad descentralizada para efectuar las pruebas de coronavirus en cuatro puntos: Instituto Conmemorativo Gorgas, en la ciudad capital, Chiriquí, Divisa y en Metetí.
El denominado Covid-19, que comenzó en China, país con mayor número de infectados y muertes, ha provocado ya cerca de 92 mil casos y cerca de 3,100 fallecimientos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!