sociedad

Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

Panamá apuesta por la economía verde, por un turismo sostenible, y las áreas protegidas son claves para realizar estas actividades. Al visitarlas, los turistas se enamoran y se promueven su conservación.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Las infraestructuras, áreas de visitantes y casetas donde llegan las personas serán sanitizadas en las mañanas y tardes al retirarse todos.

Versión impresa

Tras el anuncio del ministro de Salud, Luis Sucre, de que abrirán los parques y áreas protegidas a nivel nacional, Shirley Binder, directora nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, explicó que el próximo lunes solo se abrirán 14 sitios de estos, sin embargo, para el 14 de octubre se podrán ir abriendo otros, dependiendo de las instrucciones del Minsa.

Estas áreas, que estarán establecidas para hacer ecoturismo, tendrán una capacidad de carga específica dependiendo de cada uno de los senderos y se señalizará en la entrada de los mismos la cantidad de personas que pueden entrar.

"El guardaparques en el momento que el sendero llegue a su capacidad máxima no dejará entrar a más visitantes, hasta que los que están dentro se retiren", enfatizó Binder y reiteró que esto es para que se cumplan con los protocolos establecidos por el Minsa, y para cuidar el ambiente.

Hasta el momento ningún área marina va a estar abierta: "El parque Nacional Coiba, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, entre otras, siguen cerradas al público", resaltó Binder.

Se cuenta con alrededor de 270 guardaparques a nivel nacional, algunos estarán dedicados a las visitas de los sitios turísticos y los otros a las actividades de vigilancia y control.

Los horarios también se han establecido de acuerdo al área y para ingresar, las personas deben anunciarse en la sede del área que van a visitar previo a entrar al sendero, donde el guardaparque les hará un registro, además se está habilitando un correo para que las personas hagan las reservas y ese listado se le enviará al guardaparques.

Indicó que para mantener la vigilancia y control de las áreas no se abrieron todas al mismo tiempo, en las entradas y alrededor de los senderos habrá personal de MiAmbiente para poder controlar que las personas no se aglomeren, y a la hora del cierre del área protegida no quede ningún visitante.

El personal de MiAmbiente establecerá los criterios para la cantidad de personas que puedan entrar por burbuja familiar basados en las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico, ya que todos han sido preparados para esta apertura.

VEA TAMBIÉN: Proponen otorgar un viernes libre al mes y días puente obligatorio

Los parques que se van a abrir tendrán termómetro y las áreas que tengan centro de visitantes cuentan con el pediluvio para limpiarse los zapatos antes de ingresar. Se contará con alcohol, pero también se le pide a los visitantes que lleven su gel alcoholado, ya que estas facilidades no estarán dentro de los senderos.

No habrá restricciones, para que los visitantes puedan llevar alimentos, sin embargo, las personas deben llevarse los desechos al salir del lugar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook