Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estados Unidos donará a Panamá unas 500 mil dosis de vacunas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Estados Unidos donará a Panamá unas 500 mil dosis de vacunas contra la covid-19

Actualizado 2021/07/15 14:56:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega dijo que Panamá debe recibir la confirmación de esa donación en los próximos días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se encamina a las dos millones de dosis aplicadas. Foto: Cortesía Minsa

Panamá se encamina a las dos millones de dosis aplicadas. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

  • 2

    Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

  • 3

    Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

Panamá integra la lista de países a los que  Estados Unidos le donará vacunas contra la covid-19.

Eduardo Ortega, secretario de Senacyt, explicó que el acuerdo para recibir estos inmunizadores se encuentra en su etapa final.

El galeno prefirió no decir una fecha exacta para no generar falsas expectativas, pero recalcó que falta muy poco para que el anuncio se haga oficial.

"La donación está en un proceso final. Serán aproximadamente unas  500 mil dosis. Creo que es cuestión de días para que se anuncie la donación, pero también estamos en la lista. Esta o la otra semana nos confirmarían cuándo llegan", dijo Ortega en entrevista con EcoTv.

El investigador detalló que esos inmunizadores reforzarán la estrategia de vacunación que se realiza a lo largo del país.

Por otro lado, Ortega mencionó que las personas con cáncer, enfermedades autoinmunes, trasplantes o que reciben tratamiento que afecta su respuesta inmune, responden en un 60% a las vacunas, por lo que tal vez requerirían tres dosis.

"Esas personas especiales,  aunque se hayan vacunado, pueden enfermarse y fallecer. Esas son las personas que han muerto en nuestro país. No sabemos si en Panamá necesitaremos aplicarles a ellos hasta una tercera dosis. Pero eso no significa que a todos les aplicaremos tres dosis", puntualizó.

El doctor resaltó que la próxima semana se espera inocular a unas 360 mil personas y en la siguiente, a 363 mil.

VEA TAMBIÉN:  Variante delta todavía no circula a nivel comunitario en Panamá; en el aeropuerto han detectado tres casos

"En esas dos semanas deberíamos vacunar unos 700 mil panameños. Eso es lo que queremos acelerar", comentó Ortega.

Totalmente de acuerdo Jean-Paul, cuenta con ello! No creo que hallamos comunicado efectivamente todo el trabajo que nuestros investigadores, innovadores y emprendedores han hecho combatiendo la pandemia desde los hospitales, universidades e institutos! https://t.co/sG0VfVbsna

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) July 8, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".