Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes cruzan un río y suben un cerro para buscar señal de internet y recibir clases

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contener pandemia / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Meduca

Coronavirus en Panamá

Estudiantes cruzan un río y suben un cerro para buscar señal de internet y recibir clases

Actualizado 2020/08/17 07:43:41
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Los tres estudiantes utilizan como salón un rancho improvisado con un par de hojas de zinc viejo y un árbol caído como mobiliario que le construyeron sus padres para que puedan continuar aprendiendo.

Los tres jóvenes llegan todos los días al sitio para poder conectarse a internet por  medio de un celular. Cortesía

Los tres jóvenes llegan todos los días al sitio para poder conectarse a internet por medio de un celular. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 no mata ni enferma, ni afecta a todos por igual; la cuarentena sí

  • 2

    Capacidad resiliente de Panamá se pondrá a prueba, tras COVID-19

  • 3

    Por pandemia de coronavirus estudiantes tendrán cobertura cibernética gratuita y estable

Mientras miles de jóvenes en las áreas más pobladas del país, desperdician el apoyo de sus padres y las oportunidades de estudiar y ser profesionales en el futuro, Nicole Hooker, Bernave Vargas y Keytel Ábrego, enfrentan dificultades tecnológicas y de otros tipos para participar en las clases virtuales del Colegio Secundario de Guabito, en la provincia de Bocas del Toro durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Los tres estudiantes, que cursan el bachillerato en ciencias, todos los días deben cruzar un río, para después escalar el cerro más alto de la comunidad de San San Drury a unos 40 minutos de sus hogares para poder tener acceso a la señal de celular y de esta manera recibir las clases virtuales, tras el cierre de los planteles escolares por la pandemia de coronavirus.

Al llegar el sitio se sientan en un viejo tronco, bajo un rancho improvisado que le construyeron sus familiares con tres hojas viejas de zinc y palos cortados en el área.

Sin ninguna comodidad, pero con mucho entusiasmo los estudiantes buscan la señal de su celular que les permita hacer la conexión a internet y poder entrar al salón virtual y recibir las clases con el objetivo de no perder el año lectivo, que es irregular por la cuarentena impuesta por la pandemia del nuevo coronavirus y de la cual ellos, a pesar de estar en áreas apartadas, no escapan.

Cuando el interés de estudiar es un objetivo claro para un graduando, no hay límite que lo detenga de cumplir su sueño y, precisamente, este es el propósito de tres estudiantes del bachillerato en ciencias del Colegio Secundario de Guabito, en Bocas del Toro, quienes para lograr la señal de internet, se reúnen en el punto más alto del poblado a cumplir con sus deberes, relató la docente Nancy de Piagett a funcionarios del Ministerio de Educación.

Nicole Hooker, Bernave Vargas y Keytel Ábrego, arriesgan sus vidas para cruzan un río para subir al cerro más alto y desde su celular consiguen la señal para conectarse", expresó a los funcionarios del Meduca, Piagett, docente en ese centro educativo ubicado en una de las áreas más apartadas del país.

Según la educadora, estos son jóvenes estudiosos y aplicados con ganas de superación y que, pese a las limitaciones, decidieron no quedarse rezagados con la educación a distancia. Adicional, sus padres limpiaron el área y le improvisaron una caseta para que tengan dónde refugiarse del sol y de la lluvia.

Los tres estudiantes son un ejemplo de muchos casos que revelan el sacrificio que hacen niños, niñas y adolescentes para tener acceso a la educación pública y tratar de acortar la brecha de desigualdad en el país.

VEA MÁS:Los atrapan celebrando tremenda fiesta de quinceaños en plena cuarentena en Chiriquí

San San Drury es una comunidad ubicada a una hora de la ciudad de Changuinola, la región pertenece al corregimiento de Teribe. En la provincia de Bocas del Toro 4,217 docentes se conectaron con 35,223 alumnos en el inicio de clases a distancia.

Al cierre de la segunda semana de clases a distancia, el Ministerio de Educación informó que el 74% de los centros educativos han registrado actividades de organización escolar, horarios para estudiantes y otras estrategias para establecer el vínculo con la población estudiantil y sus familias; según los reportes de 2,385 directores de las 3,179 escuelas del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La semana pasada se realizaron giras de trabajo a las comarcas Emberá y Ngäbe Buglé para establecer la logística de distribución de los materiales educativos que llegarán próximamente y coordinar los mecanismos de supervisión del proceso de enseñanza aprendizaje en conjunto con la comunidad educativa, con las debidas medidas de bioseguridad por la pandemia de coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".