Skip to main content
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes en Canadá viven desesperación y angustia, quedaron varadas por el COVID-19 y quieren volver a Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena total / Panama City / Pandemia global

Coronavirus en Panamá

Estudiantes en Canadá viven desesperación y angustia, quedaron varadas por el COVID-19 y quieren volver a Panamá

Publicado 2020/06/08 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Los jóvenes apelan a la ayuda de las autoridades para regresar a territorio panameño, porque ya no tienen dinero para pagar la renta ni su alimentación. Una de ellas quedaría indocumentada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha autorizado varios vuelos humanitarios de Europa, EE.UU., México, Cuba y Colombia. Cortesía

Panamá ha autorizado varios vuelos humanitarios de Europa, EE.UU., México, Cuba y Colombia. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se eleva cifra de confirmados por COVID-19 en Panamá a 16,425

  • 2

    El COVID-19 es sinónimo de 'quiebra' para transportistas colectivos de Panamá Oeste

  • 3

    Homicidios 'delivery' en medio del COVID-19

A varios estudiantes panameños que han quedado varados por la pandemia mundial de coronavirus, cada día se les complica la estadía en Canadá.

 

Irving González, Vanesa Bonilla y Amanda Campos, le piden al presidente de la República Laurentino Cortizo, que les ayude a tomar un vuelo humanitario para regresar a Panamá.

 

Los tres estudiantes se quedaron sin dinero para pagar la renta y comprar alimentos, por lo que el consulado de Panamá en Toronto, les consiguió una residencia temporal y comida.

 

Vanesa Bonilla, estudia inglés y aparte de los problemas por falta de dinero para pagar un hospedaje y alimentarse, tiene otro inconveniente que no la deja dormir tranquila y es que su visa está por vencerse, por lo que quedaría indocumentada en territorio canadiense.'

100


vuelos humanitarios se han realizado desde Tocumen.

181


panameños llegaron de Colombia.

 

"Para renovar la visa los trámites son muy complicados y largos y mis padres que me ayudaban con dinero desde Panamá, han visto truncado sus ingresos por la cuarentena impuesta por el COVID-19".

VEA TAMBIÉN: Establecen nuevo horario de movilidad para adultos mayores a partir del lunes 8 de junio

VEA TAMBIÉN:Panamá gestiona préstamos por $20 millones con el Banco Mundial para hacer frente al COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social solo cuenta con cinco camas en Cuidados Intensivos

 

El panorama para Amanda Campos, no es tan distinto; desde hace tres meses no tiene cómo pagar su renta y una familia canadiense le dio albergue y alimentación hasta hace unos días, pero tuvo que salir de esa residencia.

 

"Se me cerraron las puertas en todos lados y la desesperación y la incertidumbre aumentan con el paso de los días", asegura Campos.

 

Los tres estudiantes, aseguran que son muchos más repartidos en las ciudades de Toronto, Vancover y Montreal. "Lo ideal es que nos pudieran reunir en Toronto y que el Ministerio de Salud, autorice que nosotros podamos abordar un vuelo humanitario desde Canadá. La otra opción que se nos puedan conseguir un salvoconducto para ingresar a Estados Unidos y desde ahí volar a Panamá", asegura Irving González.

 

De Canadá se han dado al menos tres vuelos humanitarios hacia Panamá a buscar pasajeros y no llevaban a nadie, pero no pudimos abordarlos porque las autoridades panameñas no lo autorizaron", dijo González.

 

Los tres estudiantes coinciden que quedarse en suelo canadiense es muy complicado para ellos, porque el costo de la vida es muy alto y, además, no tienen ingresos económicos y sus padres en Panamá están limitados por la crisis provocada por la pandemia de coronavirus que ha causado la muerte ya de 393 personas y 16,425 han resultados contagiadas.

VEA TAMBIÉN: Se eleva cifra de confirmados por COVID-19 en Panamá a 16,425

 

Todos ellos afirman que están dispuestos a someterse a las reglas sanitarias, incluyendo la cuarentena por el COVID-19 obligatoria de 14 días, una vez estén en suelo panameño.

 

Hace nueve días se dieron la repatriación de 160 panameños desde Estados Unidos, en uno de los vuelos que fue autorizado por el presidente de la República Laurentino Cortizo.

 

Hace dos días cuatro días fueron repatriados 181 panameños desde Bogotá , Colombia, y se anunció que habrán más vuelos humanitarios desde este país.

 

Hasta la fecha desde el aeropuerto Internacional de Tocumen se han realizado más de 100 vuelos humanitarios con personas varadas por el coronavirus de otros países y panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".