Panamá
Explosión en PH Urbana: Investigación está ligada con una estufa
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Según el ministro Roger Tejada se espera rendir un informe final al país en aproximadamente dos semanas.

La explosión en el PH Urbana ocurrió el pasado 1 de noviembre. Foto: Grupo Epasa
Las investigaciones preliminares realizadas en el PH Urbana apuntan hacia una fuga de gas en una estufa, la cual provocó la explosión.
El ministro de Gobierno, Roger Tejada, así lo explicó este martes al referirse al caso, que aún tiene en vilo a los inquilinos.
Según el alto funcionario, la explosión se originó desde los pisos 11, 12 y 14 del edificio, que fueron los más comprometidos.
"En uno de estos tres pisos se originó la explosión. El tema que se tiene en estos momentos está ligado con una estufa", dijo Tejada en entrevista con Telemetro.
Tejada puntualizó que la onda expansiva tuvo un efecto tambor o de rebote sonoro que se compactó entre los edificios cercanos al PH Urbana. Adicionalmente había acumulación de gas de días anteriores.
El jefe de la cartera de Gobierno planteó que aún se encuentran desarrollando las investigaciones, con peritos externos de los bomberos, especialistas de Universidad Tecnológica de Panamá y el Ministerio Público, que esperan rendir un informe final al país en aproximadamente dos semanas.
De igual forma trabajan con las administraciones de los edificios, haciéndoles énfasis en que debe ser personal técnico idóneo el que ejecute conexiones de estufas, lavadoras y otros artefactos.
La explosión en el piso 12 del PH Urbana, ubicado en la calle 54 Obarrio, ocurrió el pasado 1 de noviembre, dejando afectadas con grado de gravedad a tres personas, y unas 600 evacuaciones de edificios cercanos.
Algunos de los residentes han manifestado su malestar ante la falta de respuestas de parte de las autoridades.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.