Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Extranjeros piden trato igualitario en ingreso al país en casos especiales

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / redes sociales / Servicio Nacional de Migración / Venezuela / Fernando Carrillo

Extranjeros piden trato igualitario en ingreso al país en casos especiales

Actualizado 2018/12/27 07:05:15
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

A la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá no le convence el comunicado de Migración, y recuerda a las autoridades que la Constitución plantea el derecho al trato igualitario para todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rafael Rodríguez:

Rafael Rodríguez: "Si se actúa con preferencias para uno, igual trato se debería dar al resto". Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actor Fernando Carrillo ingresa a Panamá sin visa, lo publica contento y desata la polémica

  • 2

    Tribunal Electoral desmiente que estén regalando cédulas a venezolanos

  • 3

    En Panamá viven cerca de 94 mil venezolanos

Extranjeros representados en la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) rechazaron el supuesto tráfico de influencias que se habría dado con el sonado ingreso del actor venezolano Fernando Carrillo al país sin visa, ante lo cual pidieron a las autoridades nacionales que si avalan estos tratos excepcionales, que se proceda de la misma forma con otros extranjeros.

"Rechazamos la facilidad que se le dio por parte de las autoridades de Migración a un actor de telenovelas, al tiempo que rechazamos tajantemente la actitud con la cual él se refirió a nuestra autoridad y al beneficio que se le brindó", reaccionó Rafael Rodríguez, vocero del Movimiento Arena Panamá.

De hecho, el propio actor reconoció ayer en un programa televisivo que la atención que le dispensó Migración [a pesar de no contar con la visa] se debe a su condición de artista, a su trayectoria y relación con este país, así como a su intención de ingresar para temas relacionados con el espectáculo.

Rafael Rodríguez reveló a Panamá América que a los extranjeros en el país les sorprende mucho que este tipo de facilidades se les brindan a personalidades mediáticas, artistas o a políticos.

Dijo que no es lo mismo cuando llegan extranjeros "comunes y corrientes", a quienes se les exige "cantidad de documentación y visado, además de ponerlos a contar dinero para saber si ingresan con suficientes efectivo para sufragar gastos en el país".

VEA TAMBIÉN: ¡Selfie mortal! Mujer cae del piso 22 en El Cangrejo tras querer sacarse una foto

El representante de Arena tildó de "ridiculez" que las autoridades de Migración avalen cualquier tipo de trato preferencial, pues recordó que la Constitución de la República de Panamá es clara al señalar que no deberán existir privilegios para unos y para otros no.'

Claves

Comunicado

En un comunicado oficial, el Servicio de Migración Nacional precisó  que el caso en mención respondía a una invitación que había recibido para participar de una cena navideña organizada por ciudadanos panameños, actividad de índole familiar.

Norma

Y como sustento legal se citó al Decreto Ejecutivo 612 de 22 de octubre de 2018, en su artículo 3.

Opinión

Al respecto, el abogado César A. Barrios comentó  que ese decreto hace referencia a un extranjero que tendrá un evento familiar, por lo que se debe trasladar a Panamá. “No que el evento sea realizado por panameños (un decreto que ni debió existir). Quieren defender lo indefendible”, escribió el jurista en su cuenta de Twitter.

Anécdota

Como ejemplo, Rafael Rodríguez relató que en diciembre de 2017 invitó a su cuñada a Panamá para que les acompañara en las festividades navideñas.

No obstante, al llegar a Panamá la devolvieron del aeropuerto, alegando que -ante la ausencia de visa- tampoco tenía un sello vigente de entrada y salida de Estados Unidos (recurso alterno para que ciudadanos de ciertos países ingresen a Panamá).

"Entonces mi familiar tuvo que irse a Estados Unidos por tres días, obtener el sello fresco, y solo así lograr el ingreso a Panamá", contó el activista.

TE RECOMENDAMOS: Realizarán examen de alto riesgo al expresidente Ricardo Martinelli sin su autorización

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rafael Rodríguez reveló que a diario recibe denuncias de extranjeros que se ven afectados con el rechazo de trámites de trabajo o de estadía legal, "ante la falta de cualquier papelito... y hasta corren el riesgo de ser deportados".

Por su parte, Humberto Rivero, del Movimiento Libertad Venezuela, restó importancia a este caso, y consideró que no debería afectar los procesos migratorios del resto de venezolanos "en la bella Panamá".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".