Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Eyra Ruiz sobre el uso de mascarillas: 'Hasta que no termine esta pandemia no podemos bajar la guardia'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Eyra Ruiz / mascarilla / Panamá

Panamá

Eyra Ruiz sobre el uso de mascarillas: 'Hasta que no termine esta pandemia no podemos bajar la guardia'

Actualizado 2021/12/09 14:34:37
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La alta funcionaria destacó que el uso de tapabocas ha sido clave para mantener el control de la covid-19 en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mascarilla es obligatoria en Panamá desde el primer trimestre de 2020. Foto: EFE

La mascarilla es obligatoria en Panamá desde el primer trimestre de 2020. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión extranjera directa cae un 12% en el primer semestre

  • 2

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

  • 3

    Irregularidades rodean a la jueza Baloisa Marquínez

Meses atrás, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, mencionaron que para diciembre se podría flexibilizar el uso de mascarillas en espacios abiertos, sin embargo, no se han presentado cambios al respecto.

La inminente llegada de la variante ómicron al país y el pequeño repunte de casos nuevos frenan los cambios con respecto a esta medida.

Eyra Ruiz, ministra consejera, destacó que mientras la pandemia de covid-19 se mantenga no se puede bajar la guardia.

En este sentido agregó que el apego a la mascarilla en Panamá ha sido uno de los elementos que ha permitido controlar la pandemia.

"Ese sueño de las mascarillas (de no usarlas), hasta que no termine esta pandemia no podemos bajar la guardia. La mascarilla ha diferenciado a Panamá del resto de los países. El panameño ha sabido meterla dentro de su día a día", expuso la médica.

Agregó que el cubrebocas, en conjunto con la vacunación y la trazabilidad son los principales bastiones de lucha de Panamá contra el virus.

Ruiz confirmó que Panamá atraviesa por un leve aumento de casos de coronavirus, por lo que hizo un llamado a la población a no relajarse durante este mes, en el que las reuniones familiares son constantes.

Sobre la variante ómicron, la médica dijo que se ha reforzado la vigilancia genómica, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y que hasta el momento no se ha detectado ningún caso.

VEA TAMBIÉN: Hospital del Niño, Gorgas e Instituto Oncológico reciben millonaria donación de funcionarios

Agregó que a pesar de que los reportes indican que la variante ómicron es menos grave, hay que estar alerta porque al ser más contagiosa representa un riesgo para los pacientes vulnerables.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Miércoles 8 de diciembre de 2021. Parte 2.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/gb3RO9VioE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 9, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".