sociedad

Fallece migrante del albergue de La Peñita, en la provincia de Darién

La ciudadana haitiana padecía una enfermedad infectocontagiosa que le pudo haber ocasionado Insuficiencia Renal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En el albergue en La Peñita, en Darén, hay 1.700 migrantes, aproximadamente.

El Servicio Nacional de Migración informó este miércoles del fallecimiento de una inmigrante del grupo de la Estación de Recepción de Migrantes en La Peñita, en la provincia de Darién.

Versión impresa

Se trata de la ciudadana haitiana Jean Manette, quien se mantenía recluida en el Hospital Santo Tomás de la ciudad capital.

Por lo que explica el comunicado del Servicio Nacional de Migración, la migrante padecía una enfermedad infectocontagiosa que le pudo haber ocasionado Insuficiencia Renal.

La entidad dejó claro que la muerte de la ciudadana haitiana no se produjo por la COVID-19. 

En estos momentos, las autoridades del Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad se mantienen a la espera de las evaluaciones finales, para tomar las consideraciones que ameritan a este caso, respetando los derechos humanos de cada uno de los migrantes que permanecen en suelo de la República de Panamá.

"Se harán todas las coordinaciones que sean necesarias para seguir los procedimientos que dictan las normas nacionales e internacionales para este tipo de casos", detalla el comunicado.

Este albergue ubicado en La Peñita hospeda a centenares de migrantes que llegan a diario y que son trasladados desde la comunidad de Bajo Chiquito, en la comarca Emberá, el punto poblado más cercano a donde llegan los viajeros una vez salen de Colombia.

Este albergue improvisado para migrantes fue  muchos años atrás un granero del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), al que llegaban los granos que se producían en toda la provincia de Darién.

VER TAMBIÉN: 'Miguelito' y 'Cheto', señalados por homicidio en Acalde Díaz y Pacora

Actualmente, en el albergue en La Peñita hay 1.700  migrantes, aproximadamente.

Según datos del Servicio Nacional de Migración, los migrantes son de lugares remotos de África, Asia y América, de los cuales poco más de 200 tiene niños que requieren alimentación, salud y agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook