Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Falta de autopsia a las víctimas del COVID-19 no incide en las pólizas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Falta de autopsia a las víctimas del COVID-19 no incide en las pólizas

Representante de las aseguradoras aclara que las necropsias no son necesarias para cobrar una póliza de seguro, ya que estas no son un requisito, sino el certificado de defunción que emiten los hospitales.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/4/2020 - 11:11 pm
Coronavirus /Coronavirus en Panamá /Cuarentena /Cuarentena total

El hecho de que no se le haga autopsia a una persona que haya fallecido a causa del COVID-19 no es impedimento para que las aseguradoras  no cumplan con el pago de la póliza de vida a los familiares de la víctima.

Versión impresa
Portada del día

Amílcar Córdoba, miembro de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea), manifestó que las pólizas de seguro no exigen autopsias. 

Lo que se exige es que se tenga esclarecida la causa de la muerte y si una persona fallece por COVID-19, el certificado de defunción que emite el hospital respectivo establece con claridad que falleció a consecuencia de esta pandemia, por lo que no debe haber inconveniente.

"Técnicamente no debe haber ningún problema con esas coberturas y dudo que alguna aseguradora pueda rechazar algún tipo de reclamación por ese tema. Creo que es un tema que queda muy claro para nosotros los aseguradores", puntualizó Córdoba.

Por su parte, el doctor Néstor Vega Yuil indicó que le parece una buena decisión no hacerle autopsia a este tipo de paciente, ya que los mismos tienen un diagnóstico definido y esto no va a ayudar más en la evidencia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

VEA TAMBIÉN: Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

Agregó que hacer estas necropsias sería un riesgo para los doctores y el personal que las realiza.'


Según especialistas, en caso de realizarse una autopsia a un fallecido por COVID-19, habría que tomar medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.

Un sector considera que la realización de las autopsias no se debe suspender.

El acta de defunción, en el que se establecen las causas del deceso, es suficiente en el caso de COVID-19.

Además, tendría mayores costos, porque habría que adecuar un sitio para practicarlas.

Vega Yuil añadió que esto también atrasaría las autopsias que son necesarias por temas de índole legal.

Humberto Mas, exdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), dijo que la medida de excepción en cuanto a la realización de las autopsias, es adecuada y de esta forma se ha actuado en otras ocasiones.

Noticias relacionadas

Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciarse entre julio y agosto, y se extenderán hasta después de Navidad

Coronavirus en Panamá: contra la pandemia va de frente, gracias al talento científico del país y a alianzas

Coronavirus en Panamá: Herramienta tecnológica, útil en la lucha para erradicar el coronavirus, con sello panameño

La mayoría de los países, al igual que Panamá, están tomando la medida de no hacer autopsias a los muertos por coronavirus, señaló el médico forense.

El exfuncionario indicó que las muertes por este virus no se dan de manera traumática, por lo que no se está en la obligación de buscar la causa del fallecimiento, lo que sí es obligatorio, cuando se dan muertes por asesinato, suicidio, etc.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

Mas señaló que en el caso que se decida hacer alguna autopsia a alguna persona que fallece por COVID-19, se deben tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus.

Mientras, el abogado Alfonso Fraguela señaló que no comparte el criterio de que se suspendan las autopsias por el fallecimiento de una persona, ya que si hay dudas sobre las causas de su defunción y no fue una muerte natural, el médico forense debe emitir un certificado exponiendo los motivos de su deceso.

Frente a esto, el jurista señala que quizás la falta de personal en el sistema de salud, en medio de esta pandemia, ha motivado recurrir a la realización de esta práctica médica.

Morgue de La Chorrera

En el día de ayer, se realizaron trabajos de bioseguridad y acondicionamiento en la Morgue Judicial de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, que servirá como un depósito transitorio de los fallecidos a causa del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19

José Vicente Pachar, director del Imelcf, informó que se dio una concesión parcial de la morgue de La Chorrera, ubicada a un costado del hospital Nicolás A. Solano, para depositar únicamente a los fallecidos de la pandemia.

Se anunció que los cadáveres que se mantienen en la morgue, que han fallecido por otras causas, serán enviados a la Morgue Judicial de Ancón, en la ciudad capital, para el trámite y retiro correspondiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".