Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de autopsia a las víctimas del COVID-19 no incide en las pólizas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total

Coronavirus en Panamá

Falta de autopsia a las víctimas del COVID-19 no incide en las pólizas

Publicado 2020/04/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Representante de las aseguradoras aclara que las necropsias no son necesarias para cobrar una póliza de seguro, ya que estas no son un requisito, sino el certificado de defunción que emiten los hospitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciarse entre julio y agosto, y se extenderán hasta después de Navidad

  • 2

    Coronavirus en Panamá: contra la pandemia va de frente, gracias al talento científico del país y a alianzas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Herramienta tecnológica, útil en la lucha para erradicar el coronavirus, con sello panameño

El hecho de que no se le haga autopsia a una persona que haya fallecido a causa del COVID-19 no es impedimento para que las aseguradoras  no cumplan con el pago de la póliza de vida a los familiares de la víctima.

Amílcar Córdoba, miembro de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea), manifestó que las pólizas de seguro no exigen autopsias. 

Lo que se exige es que se tenga esclarecida la causa de la muerte y si una persona fallece por COVID-19, el certificado de defunción que emite el hospital respectivo establece con claridad que falleció a consecuencia de esta pandemia, por lo que no debe haber inconveniente.

"Técnicamente no debe haber ningún problema con esas coberturas y dudo que alguna aseguradora pueda rechazar algún tipo de reclamación por ese tema. Creo que es un tema que queda muy claro para nosotros los aseguradores", puntualizó Córdoba.

Por su parte, el doctor Néstor Vega Yuil indicó que le parece una buena decisión no hacerle autopsia a este tipo de paciente, ya que los mismos tienen un diagnóstico definido y esto no va a ayudar más en la evidencia.

VEA TAMBIÉN: Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

Agregó que hacer estas necropsias sería un riesgo para los doctores y el personal que las realiza.'


Según especialistas, en caso de realizarse una autopsia a un fallecido por COVID-19, habría que tomar medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.

Un sector considera que la realización de las autopsias no se debe suspender.

El acta de defunción, en el que se establecen las causas del deceso, es suficiente en el caso de COVID-19.

Además, tendría mayores costos, porque habría que adecuar un sitio para practicarlas.

Vega Yuil añadió que esto también atrasaría las autopsias que son necesarias por temas de índole legal.

Humberto Mas, exdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), dijo que la medida de excepción en cuanto a la realización de las autopsias, es adecuada y de esta forma se ha actuado en otras ocasiones.

La mayoría de los países, al igual que Panamá, están tomando la medida de no hacer autopsias a los muertos por coronavirus, señaló el médico forense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exfuncionario indicó que las muertes por este virus no se dan de manera traumática, por lo que no se está en la obligación de buscar la causa del fallecimiento, lo que sí es obligatorio, cuando se dan muertes por asesinato, suicidio, etc.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

Mas señaló que en el caso que se decida hacer alguna autopsia a alguna persona que fallece por COVID-19, se deben tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus.

Mientras, el abogado Alfonso Fraguela señaló que no comparte el criterio de que se suspendan las autopsias por el fallecimiento de una persona, ya que si hay dudas sobre las causas de su defunción y no fue una muerte natural, el médico forense debe emitir un certificado exponiendo los motivos de su deceso.

Frente a esto, el jurista señala que quizás la falta de personal en el sistema de salud, en medio de esta pandemia, ha motivado recurrir a la realización de esta práctica médica.

Morgue de La Chorrera

En el día de ayer, se realizaron trabajos de bioseguridad y acondicionamiento en la Morgue Judicial de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, que servirá como un depósito transitorio de los fallecidos a causa del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19

José Vicente Pachar, director del Imelcf, informó que se dio una concesión parcial de la morgue de La Chorrera, ubicada a un costado del hospital Nicolás A. Solano, para depositar únicamente a los fallecidos de la pandemia.

Se anunció que los cadáveres que se mantienen en la morgue, que han fallecido por otras causas, serán enviados a la Morgue Judicial de Ancón, en la ciudad capital, para el trámite y retiro correspondiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".