Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de educación sexual, el aliado perfecto del VIH

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Falta de educación sexual, el aliado perfecto del VIH

Actualizado 2018/11/24 12:38:53
  • Santos J. Oliveros C.
  •   /  
  • soliveros@epasa.com
  •   /  
  • @sanoliveros92

Los desafíos más comunes que enfrentan las personas con el virus son la falta de medicinas, el estigma y prejuicio, el rechazo y la discriminación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La CIDH solicita a Panamá no deportar a venezolana con VIH; hay mil extranjeros infectados

  • 2

    Campaña para evitar más muertes por VIH

  • 3

    Polémica por prueba de VIH para casarse

Quien no conoce a fondo el tema del VIH de seguro es de los que dice: "allá va el enfermo de sida, mira ahí va el pica'o, cuidado que eso se pega, no comas cerca de él que te contagias", pero adivinen qué, eso no es así, y lo único que hace en realidad es crear mucho más estigma en la sociedad.

Por siglos se ha dicho que el conocimiento es poder, pero tal parece que eso no aplica para hablar del VIH/sida, debido a que hay mucha desinformación.

Para Jaime Luna, director del Grupo Génesis Panamá positivo, vivimos en una sociedad que necesita cuanto antes un cambio de mentalidad y mucha más cultura.

Hay mucho estigma alrededor del VIH, tanto es así que es fácil caer en el morbo. La comunicación y orientación en el hogar puede ser fundamental.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela se va de viaje al extranjero sin anunciar el destino

"Estar infectado de VIH y contarlo es una decisión personal, y por ley es algo reservado, pero la gente cree que las personas deben llegar y decir: hola, soy VIH positivo. ¿Porqué habría que hacerlo?, cada quién decide a quién contarle", manifestó Luna. 

Según la Ley N.° 3 del 5 de enero de 2000, publicada en la página web de la Organización Internacional del Trabajo, el artículo 34 establece: "La confidencialidad es un derecho fundamental de la persona enferma o portadora de infección de transmisión sexual".'

36.9


millones de personas vivían con el VIH en 2017 en todo el mundo, según Onusida 2017.

1,300


nuevas infecciones se registraron en el 2016 en Panamá por VIH, según datos de Onusida.

La personas con el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH generalmente no presentan síntomas de inmediato, por lo que pueden desconocer que lo tienen. Algunos pueden pasar años hasta 10 años sin que se manifieste. La etapa final a la que puede llegar sin tratamiento es lo que se conoce como sida o síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El VIH destruye las células del sistema inmunitario llamadas células CD4 o células T. Al igual que una persona con diabetes, hipertensión u otra condición de salud, todos merecen respeto. 

Luna, oriundo de Las Tablas, es fiel creyente de que la falta de educación sexual es el responsable de que esto suceda.

VEA TAMBIÉN: La selva de cemento se come los bosques

"Parece mentira, pero eso de que el VIH es solo de gay es falso, la epidemia está concentrada en mujeres heterosexuales, no solo en transexuales o trabajadoras sexuales. Todos pueden correr el mismo riesgo sin el cuidado adecuado o uso incorrecto del condón", añadió Luna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El activista de derechos humanos tiene cinco años de estar luchando para y con las personas con VIH.

El 90% de las vías de transmisión es por relaciones sexuales sin prevención. Hay un periodo ventana, es decir, entre las primeras 3 o 4 semanas puede hacerse la prueba y salir negativa. El lema de este año es "Conoce tu condición".

"No existe etapa final, tú llegas a la etapa final, si tú no te cuidas y no tomas tus medicamentos, vas a desarrollar sida en algún momento, mi final no es tener sida, más rápido mueres de otra forma, la medicación existe y está comprobado que funciona", concluyó Luna.

No hay excusas

En la actualidad hay un sinnúmero de organizaciones gratuitas que velan por el cuidado, control y planificación de la vida. Tal es el caso de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida), Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), Nuevos Horizontes, grupo que atiende a personas LGBTQ y las clínicas amigables, entre otras.

Puede que a la primera no te infectes de VIH, pero igual puedes correr el riesgo de contraer alguna ITS (enfermedad de transmisión sexual). El VIH no mira rostros.

Cifras

En los últimos años se ha ido evidenciando que la población más vulnerable en Panamá son las mujeres. Hoy empiezan desde los 15 años y hasta contraen el virus, así lo manifestó el Dr. Orlando Quintero, director de Probidsida.

 "Jóvenes sin criterio o educación sexual, más alcohol, drogas y uso descontrolado de la tecnología son una combinación fatal", remarcó el especialista. 

Para Onusida, en Panamá hay aproximadamente unas 25 mil personas entre adultos y jóvenes viviendo con VIH, según datos recolectados en el 2017.

Solo tú haces la diferencia

"El virus vive en un eterno Carnaval, y es que no solo debemos acordarnos del VIH durante estas fiestas o el 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el Sida, el virus está que brinca de felicidad allá afuera, necesitamos hacer bulla sobre el tema los 365 días del año", agregó el Dr. Quintero.

El verdadero reto para la sociedad es cambiarse la venda y dejar de pensar que VIH es igual a muerte, si no se trata o no se hacen las pruebas a tiempo, entonces tú mismo estás condicionando la vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".