Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Playas / Rebrote

Coronavirus en Panamá

Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

Actualizado 2020/09/28 17:23:17
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. Piden calma, tranquilidad y respecto al virus.

Minsa suspende carnavales y extiende restricción en playas. Foto: Minsa

Minsa suspende carnavales y extiende restricción en playas. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habilitan instalaciones de la Policlínica Santiago Barraza para convertirla en la primera clínica post COVID en Panamá Oeste

  • 2

    Muere de COVID en la casa y su familia realiza el levantamiento del cuerpo, ninguna autoridad apareció

  • 3

    No todo es fácil, tras la COVID-19

El fatasma del rebrote de la COVID-19 se acelera en Panamá a medida que avanza el proceso de reapertura económica, y ante la desobediencia social.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre se refirió a la suspensión de los carnavales, y a la afluencia registradas a las playas durante el fin de semana, actividad que aún permanece suspendida.

Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. 

"No podemos pensar en carnavales por el momento. No podemos abrir una puerta para que el virus se apodere del país y menos por una cuestión de festejo", sentenció el titular de Salud.

Igualmente, calificó como desacertada la conducta de los ciudadanos, que pese a las restricciones asistieron y realizaron fiestas en las playas en comunidades del interior del país. 

Al respecto, adelantó que el Ministerio de Salud amonestó y levantará un proceso a un P.H. que a puertas cerradas permitía a sus residentes acceder a la playa, y al momento de inspección de las autoridades de Salud, obstaculizaron la diligencia, detalló. 

La Salud, la parte social y la económica es lo más importante en este momento, concluyó Sucre en una entrevista a Telemetro Reporta. 

Desde este 28 de septiembre, las autoridades de Salud autorizaron la reapertura del comercio al por menor, que incluye la apertura de centros comerciales, restaurantes y el Hipódromo Presidente Remón bajo la modalidad de apuestas virtuales. 

VEA TAMBIÉN: Piloto habría estafado a varios empresarios

Desde el marzo a la fecha, Panamá acumula un total de 11,555 casos de la COVID-19 y  2,340 defunciones con un índice de letalidad de 2.1%. 

Del total de los casos registrados, 21,000 son casos que continúan activos, 20,193 permenecen en aislamiento, mientras que 807 pacientes están hospitalizados, 108 de ellos en unidades de cuidados intensivos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese a la desaceleración en los niveles de contagio en las últimas semanas epidemiológicas, las autoridades de salud piden a la población calma, tranquilidad sin perderle el respecto al virus. 

Sucre insistió en la necesidad de cumplir los horarios escalonados: la construcción a las 7:00 a.m, el sector privado a las 8:00 a.m., la oficinas públicas a la 9:00 a.m. y los centros comerciales entre 10:00 a.m. y 11:00 a.m. 

Esta reapertura implica un mayor compromiso departe de todos.
Las actividades al aire libre son reguladas por el @MINSAPma cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos.
Es indispensable seguir las medidas de prevención.#ProtégetePanamá #UnidosVenceremos— Luis Francisco Sucre (@LPacoSucre) September 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".