sociedad

Fin al uso obligatorio de mascarillas en los centros médicos

Desde ahora les corresponde al personal practicar las medidas básicas para la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El uso obligatorio de mascarillas en instalaciones de salud ya superaba los tres años. Foto: Cortesía/CSS

El uso  de  mascarillas en centros de salud, clínicas y hospitales públicos y privados a nivel nacional ya no será de carácter obligatorio.

Versión impresa

Esta semana se emitió el del Decreto Ejecutivo número 65, de 7 de diciembre de 2023, el cual ordena el levantamiento de esta medida de prevención.

A partir de esta decisión, le corresponde al personal de salud practicar las medidas básicas para la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en todas las instituciones de salud del país, señaladas en la Resolución 510, de 29 de junio de 2019.

El documento  insta a todos los usuarios de las instalaciones de salud, incluidos pacientes y visitantes de estos centros de atención de salud, a cumplir con las medidas de prevención e infecciones que le indique el personal de salud, así como las reglas que se establezcan para el ingreso a estos centros de salud pública y privada.

Con la medida   se deroga el artículo 2 del Decreto Ejecutivo N° 21, de 27 de marzo de 2023.

No obstante, las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud deben cumplirse íntegramente en áreas de riesgo y por parte de las personas vulnerables.

En marzo de este año, el Minsa eliminó   la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte público y del hisopado semanal a los manipuladores de alimentos.

Las mascarillas se utilizaron como un método de prevención ante la alta incidencia que hubo en su momento de casos de coronavirus.

Su implementación estableció una cultura de utilizar la mascarilla cuando se cursa un cuadro respiratorio, una práctica poco habitual antes de la pandemia que llegó al país en 2020.

Por otra parte, las autoridades de salud recuerdan la importancia de vacunarse para prevenir cuadros graves. En las próximas semanas Panamá tendrá disponible el refuerzo correspondiente al 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook