Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal / Ciudad / IDAAN / Panamá

Panamá

Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

Actualizado 2023/12/07 11:20:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Juan Antonio Ducruet no descarta que las decisiones en torno al tema levanten polémicas similares a las generadas por el contrato minero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dijo Ducruet.

El país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dijo Ducruet.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban compensar a distribuidoras de energía eléctrica

  • 2

    Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

  • 3

    Martinelli no dejará de pelear por algo justo y correcto

La elección de nuevas fuentes y reservorios  de agua para la sostenibilidad del Canal de Panamá y el abastecimiento de agua potable será una decisión compleja, que requerirá concertación nacional, advirtió el administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Antonio Ducruet.

De acuerdo con el funcionario, el estudio que solicitó el Canal de Panamá para explorar diferentes opciones tiene un horizonte de planificación de 2025 a 2050 y se culminó en septiembre, tras dos años de desarrollo.

El ejecutivo no descarta que las decisiones derivadas del mismo puedan levantar  polémicas similares a las experimentadas días atrás a causa del contrato minero.

"La decisión que se debe tomar tiene que ser una que nos asegure la sostenibilidad de nuestro Canal ampliado, primariamente, y de manera simbiótica, la sostenibilidad del crecimiento de la ciudad en el área transístmica ", comentó Ducruet.

El ingeniero destacó que el estudio ejecutado por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos dicta las directrices para cada uno de los componentes principales: gobierno, ACP e IDAAN.

"El estudio se refiere a escenarios relacionados a cuando  la población, que ahora está 2.5 millones en la ciudad, llegue a 6 millones y  al crecimiento del mercado de barcos que pasará dentro de 10 o 15 años por el Canal", precisó.

Recalcó que si bien  a las acciones no deben dárseles  más largas, "la decisión grande" no es un tema de presionar para que se apure, sobre todo considerando el aprendizaje que dejaron las manifestaciones de noviembre.

"El siguiente gran reto de Estado  es la sostenibilidad  hídrica del Canal y de las fuentes de abastecimiento para consumo humano.  A mediano y corto plazo se están tomando las medidas correspondientes para garantizar el acceso al agua", expuso.

Sin embargo, el director del IDAAN reconoció que ninguna decisión que se tome en este momento resolverá el Fenómeno del Niño de este año y probablemente, el siguiente, debido a que son variables que no se pueden controlar.

Ducruet no dejó de lado que el país sacrifica tránsitos para asegurar el abastecimiento de potabilizadoras, dado que los límites de los lagos, los marcan precisamente las potabilizadoras.

Semanas atrás, el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, puntualizó que el agua para consumo humano está por encima de la que usa para el funcionamiento de la vía interoceánica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado Juan Diego Vásquez, por su parte, reconoció que un tema tan complejo amerita diálogo, pero mostró su preocupación porque aún no ve acciones concretas hacia esa concertación.

"Hay que tomar el tiempo prudente para analizarlo, decidirlo y explicarlo. El primer paso es empezar a hablar del tema y crear los espacios de concertación pero  no he escuchado ninguna convocatoria del gobierno", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".