Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A fin de año debe operar el segundo módulo de planta de tratamiento de aguas residuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bahía de Panamá / Juan Díaz / Medio Ambiente / Panamá / Tratamiento aguas residuales

Panamá

A fin de año debe operar el segundo módulo de planta de tratamiento de aguas residuales

Actualizado 2021/03/21 08:46:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se tratarán más aguas residuales para seguir descontaminando la Bahía de Panamá. También, en julio entrará en funcionamiento la colectora del río Juan Díaz, que recibirá aguas de San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La colectora del río Juan Díaz deberá entrar en operación en julio. A ella deberán llegar las aguas servidas de San Miguelito. Foto:Cortesía

La colectora del río Juan Díaz deberá entrar en operación en julio. A ella deberán llegar las aguas servidas de San Miguelito. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Programa Saneamiento de Panamá tiene contemplado diagnósticos y atención del sistema de alcantarillado en Arraiján y La Chorrera

  • 2

    Culminan trabajos del Programa Saneamiento de Panamá en la Cinta Costera

  • 3

    El Programa Saneamiento de Panamá recibió la recertificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 de las organizaciones autorizadas

El Programa de Saneamiento de Panamá desarrolla este año importantes proyectos para cumplir con su misión.

Leonel Castillero, subcoordinador del programa, espera que para fin de este año se inaugure el segundo módulo de la planta de tratamiento de aguas residuales de Juan Díaz, la cual es el corazón del proyecto de saneamiento de la Bahía de Panamá y los ríos que desembocan en esta.

Antes, a inicios de julio, por otra parte, deberá entrar en operación la colectora de la cuenca del río Juan Díaz, la más grande de la ciudad, que va a permitir que la tercera etapa del proyecto de la red de alcantarillados de San Miguelito se interconecte a este sistema.

"Con estos proyectos, debemos aumentar significativamente nuestra cobertura sanitaria en la capital".

Adicional a esto, en los próximos meses deben comenzar las labores de saneamiento de los ríos de Arraiján y La Chorrera, hacia donde se ha extendido el programa.

Castillero informó que esta fase arrancará con el saneamiento de la cuenca de los ríos Perico y Cáceres en Arraiján.

"Existe otro programa de inversión para el área de Arraiján Este y La Chorrera que en estos momentos estamos en un proceso de reestructuración con los organismos financiadores", explicó el ingeniero.'


Los estudios para el saneamiento de la bahía de Panamá se realizaron durante la gestión de Mireya Moscoso.

En 2006, bajo el gobierno de Martín Torrijos (2004-09) fue que comenzaron las obras.

En agosto de 2013, durante la gestión de Ricardo Martinelli, se inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales de Juan Díaz, la más grande de Centroamérica y la parte visible del macroproyecto.

En 2016 se actualizó el plan maestro del proyecto para la capital y San Miguelito y se diseñó otro para los distritos de Arraján y La Chorrera, los más poblados de Panamá Oeste.

La semana pasada, la comisión de presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partidas por 10 millones 25 mil 454 dólares ($10,025,454.00) que estará destinado al pago de contratistas por la red de alcantarillados de San Miguelito, y contar con los fondos para iniciar el proyecto en Arraiján.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Inversiones

El subcoordinador del Programa Saneamiento de Panamá detalló que este ha sido financiado a lo largo de su ejecución por diversos organismos internacionales como Jica, Banco Mundial, BID, CAF, Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Española de Cooperación.

El aporte del Estado en los proyectos de inversión, como los antes citados, solo es de 7%, mientras que el resto es aportado por estas instituciones financieras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004), cuando el programa inició se ha invertido alrededor de $1,100 millones que ha rendido frutos, a consideración del funcionario.

"Si usted va, hoy día, a la bahía, usted puede caminar. Antes era imposible, por el olor fétido que de ella emanaba. Hemos hecho un monitoreo de aguas en 2018, que culmina este año, y el mejoramiento en la calidad de agua, tanto en la bahía como en los ríos ha sido sustancial", dijo Castillero.

VEA TAMBIÉN: Román Torres exige minutos en el primer partido de la eliminatoria; Adolfo Machado lo que necesite Christiansen

Añadió que otro ejemplo de sus palabras es que en los últimos años, se ha visto vida marina en la bahía, situación que no se observaba desde hace tiempo.

Centro de la ciudad

Recientemente, el Programa de Saneamiento de Panamá realizó la licitación para la consultoría del proyecto de mejoras al sistema de alcantarillados de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia, Ancón y Bella Vista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".