sociedad

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Es la estimación que realizó el director ejecutivo de los Servicios y Prestaciones de Salud, Marcos Young.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional. Cortesía

Si usted requiere alguna prueba especializada, como CAT, resonancia magnética o mamografía, en estos momentos, si hace el trámite en alguna instalación de la Caja de Seguro Social (CSS), lo más probable es que le den la cita para el próximo año.

Versión impresa

Sin embargo, la meta para Marcos Young, director ejecutivo de Servicios y Prestaciones de Salud, es que a finales de año la situación se haya superado.

El doctor explicó que lo normal es que si el estudio le es referido y no lo requiere de urgencia, el tiempo de espera prudencial para realizárselo sea de 90 días, máximo.

Es un programa que se desarrolla paralelo al que ejecuta la CSS para reducir la mora quirúrgica y de consultas especializadas.

Young aseguró que hay instalaciones de salud de la CSS en donde estos estudios están siendo programados para un periodo entre 90 y 180 días.

Mientras se le da respuesta a esta situación, la CSS está en trámite para adquirir nuevos equipos de resonancia para el Complejo Hospitalario, en la capital; Hospital Rafael Hernández, en David, y el futuro Instituto de Salud de los Trabajadores que se construye en Calidonia, en los terrenos donde quedaba la Renta 5.

El instituto debe abrir sus puertas en tres meses, a más tardar, y en este centro no solo se brindará atención de salud a los trabajadores, sino que también contará con oficinas administrativas.

Al lugar se mudará las direcciones de Atención al Asegurado y la de Prestaciones Económicas, además de las oficinas que se ubican en el edificio Bolivín, que se encuentra al lado del Edificio Bolívar, en la Transístmica.

Cirugías y citas

Con respecto a la mora quirúrgica, la autoridad médica de la CSS informó que con los primeros $4.8 millones que le fueron aprobados en la Asamblea Nacional, se iniciará el programa de descongestionamiento, en la primera semana de junio.

Young adelantó que hay instalaciones de salud que ya tienen programas para reducir la lista de espera, como el hospital Rafael Hernández, en Chiriquí, que lleva dos fines de semana en los que se ha realizado un promedio de 400 estaciones.

En tanto, en la policlínica Alejandro De La Guardia, en Betania, se han efectuado 300 cataratas, como parte del programa extraordinario.

Con el recurso aprobado lo que va a ocurrir es que se va a ampliar el programa a la mayoría de las instalaciones.

El proyecto para reducir la mora en cirugía es a dos años con un presupuesto de $18 millones.

Debe estar concluyendo en el primer semestre de 2027, informó Young.

Sobre las consultas especializadas, se atacará los puntos donde hay demanda y poca oferta que son, en esencia, puntos alejados como Changuinola y Puerto Armuelles.

En los hospitales de estos lugares se reforzará la atención en cardiología, neurología, nefrología, medicina interna, oftalmología y otorrinolaringología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook