Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Flores prevé reunión con Mulino para conocer detalles de la Ciudad Universitaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Flores / José Raúl Mulino / Universidad de Panamá

Sociedad

Flores prevé reunión con Mulino para conocer detalles de la Ciudad Universitaria

Publicado 2024/08/05 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá.

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

  • 2

    Arzobispo de Panamá: 'El pueblo venezolano no está solo'

  • 3

    Orillac: Se encontró más de 1,700 administrativos en el DAS que no tenían 'función'

La construcción de la nueva ciudad universitaria genera altas expectativas, sin embargo, son pocos los detalles que se conocen. Frente a este escenario, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, espera reunirse próximamente con el presidente José Raúl Mulino.

Flores dijo a Panamá América que envió una solicitud de cita al mandatario para conocer mayores detalles del proyecto y otros de importancia en torno a la educación superior.

En uno de sus recientes conversatorios semanales, Mulino recordó que la construcción de la ciudad universitaria será uno de los proyectos más relevantes de su gestión, no obstante, aún no cuenta con terrenos para dichas instalaciones.

La idea es que esta nueva instalación incluya dormitorios para que los jóvenes del interior del país vengan a estudiar a la capital sin problemas.

Aún no se tiene una cifra exacta del costo de estos alquileres, pero, el presidente ha expresado que se asegurará de que tengan un precio accesible.

Para Eldis Barnes, exvicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UP, la propuesta de los dormitorios es fundamental debido a que en materia de residencia estudiantil existe una orfandad en la Universidad de Panamá, específicamente en el campus central en donde la población asciende a más de 50 mil estudiantes.

Barnes califica la iniciativa como buena, sin embargo, recalca que existe cierto desconocimiento de las autoridades superiores sobre la ejecución universitaria.

¿Contempla a los estudiantes de todas las universidades públicas del país o estará adscrita a alguna en particular? (UP, UTP, UDELAS Y UMIP), es una de las interrogantes de Barnes, quien espera mayores explicaciones del Órgano Ejecutivo, pero subraya que las necesidades de residencias estudiantiles y mejoras tecnológicas y de edificación son reales.

"Si el presidente está pensando en una ciudad universitaria para complementar las que tenemos en Panamá bienvenida sea", agregó.

Actualmente, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Chiriquí está construyendo una residencia estudiantil de alrededor de 42 dormitorios, lo que evidencia la necesidad de contar con estos espacios sobre todo en la ciudad capital donde la demanda es mayor.

Hasta el momento, los únicos terrenos ofrecidos al Gobierno para esta construcción se ubican en el área de Merca Panamá, pero debido a su lejanía y próximo inicio del 100% de los servicios en la Ciudad Hospitalaria, representa un alto desafío que requerirá de una nueva vía de comunicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una carretera que se prevé podría salir desde Clayton hacia el sector de Chivo Chivo, para evitar el congestionamiento vehicular.

"No podrán imaginarse el tráfico que generaría sin una conexión adecuada", indicó Mulino.

La adquisición de tierras es el primer paso de este proyecto que solo tendría sede en la ciudad capital.

La ciudadanía, en especial los jóvenes, se muestran positivos ante esta iniciativa, pues nivelará la demanda de los centros regionales universitarios y dotará de mejores instalaciones a la enseñanza superior.

La construcción de una nueva ciudad universitaria fue una de las promesas de campaña del hoy presidente José Raúl Mulino, quien en su momento expresó que estaría conectada al Metro de Panamá. Aún no se tiene información sobre cómo funcionaría y qué facultades o carreras pasarán a formar parte del nuevo edifico.

Migración estudiantil

Son muchos los jóvenes que al año se enfrentan a la disyuntiva de migrar hacia la ciudad capital o quedarse en los centros regionales, una decisión que conlleva un peso económico de alquiler, alimentación, transporte y demás que no todos pueden costear.

Según Barnes, la inexistencia de carreras como medicina, odontología, veterinaria y otras en el interior obliga a los estudiantes a optar por otras que no desean estudiar, lo que con este proyecto disminuiría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".