Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fondo Solidario de Vivienda, amenazado por falta de presupuesto

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo solidario / Ministerio de Vivienda / Panamá

Sociedad

Fondo Solidario de Vivienda, amenazado por falta de presupuesto

Publicado 2024/08/06 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Podrán acceder para la compra de su primera vivienda no exceda los $70,000 y su ingreso familiar no sea mayor de $2,000, recibirán un bono de $10,000,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente desmantela red de acopio de madera ilegal en Darién

  • 2

    Rutas alternas para viajar a Venezuela tras suspensión de vuelos

  • 3

    La Acodeco realiza operativo de verificación en Merca Panamá

La continuidad del programa "Fondo Solidario de Vivienda" del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), peligra debido a la falta de presupuesto, aseguró el ministro Jaime Jované.

El programa que ha permitido que miles de panameños accedan a una vivienda digna mediante el subsidio y apoyo financiero se está quedando sin recursos, por ello, las autoridades estudian nuevas alternativas para sufragar los pagos de más de 50 promotoras inscritas desde su creación en 2019.

El nuevo Gobierno heredó de la pasada administración múltiples cuentas por pagar, entre ellas, los adeudos de 2021, 2022, 2023 y lo que va del 2024.

En este sentido, se han realizado dos desembolsos, de $19 millones y $29 millones de dólares, respectivamente, para saldar las cuentas pendientes de los últimos tres años, y se tiene en proceso los primeros dos meses del año en curso.

No obstante, el Estado solo honrará los pagos de las viviendas construidas hasta el 30 de junio de 2024, para las posteriores edificaciones no hay presupuesto ni ley que ampare el bono de 10 mil dólares que ofrece la institución.

El titular de Vivienda manifestó que el problema del Fondo está en que el Estado generó un proyecto sin tener el respaldo presupuestario suficiente, y a la entidad solo se le permite realizar lo que establece la ley, es decir "no se puede hacer nada que no esté presupuestado".

Una de las alternativas para la reestructuración de este programa es que pase al interés preferencial con tasas especiales para quitarle la carga al Estado de un desembolso único y la entrega de bonos por ponderación, calificando las dimensiones e infraestructuras correctas y accesibilidad a los servicios públicos.

'


Hasta el momento 287, 048 panameños han recibido el bono "Fondo Solidario de Vivienda".

El bono se segmentará en cuatro. Los nuevos montos estipulados son $2,500, $5,500, $7,500 y $10,000.

Desde su entrada en vigencia en 2019, el Fondo de Vivienda Solidario ha inscrito 60, 295 lotes de 553 proyectos urbanísticos.

Dependiendo de esta evaluación se efectuarán bonos de $2,500, $5,500, $7,500 y $10,000, que serán los nuevos montos estipulados.

La última propuesta del Gobierno es impulsar la construcción de viviendas verticales que faciliten la accesibilidad a los servicios de electricidad, agua y recolección de desechos en áreas céntricas del país.

El objetivo es construir edificaciones de 4 pisos y 1 alto, con 3 o 4 apartamentos por nivel, dándole prioridad a las personas discapacitadas de residir en el primer piso. Por torres vivirán unas 25 personas.

"Hemos hecho muchos ejercicios y conversado con diferentes gremios y contratistas, porque hay que revisar este decreto, para que realmente llegue a donde tiene que llegar y que existan los fondos para poder cubrirlo. Que cuando haya escasez el Estado decida donde se generan mejores efectos", puntualizó el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante tal premisa, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) efectuará este miércoles, 7 de julio, una reunión a las 11:30 a.m. con el ministro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".