Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fuerza Pública tendrá nuevos equipos para reforzar la seguridad

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
migrantes / Ministerio de Seguridad Pública / Policía Nacional / Presidente / Servicio Nacional Aeronaval

Panamá

Fuerza Pública tendrá nuevos equipos para reforzar la seguridad

Actualizado 2024/07/19 13:07:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente informó que activará  nuevamente la Secretaría de Información de Estadística Criminal.

El presidente Mulino también  se refirió a la migración irregular. Foto: Cortesía

El presidente Mulino también se refirió a la migración irregular. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falla global de Microsoft, con pocas afectaciones en Panamá

  • 2

    Almacenaje flotante de combustible: el último negocio que armó Araúz en la AMP

  • 3

    Famosos con auxilios económicos: ¿Deberán devolver el dinero?

El presidente de la República, José Raúl Mulino, instruyó al ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, que dote a la Fuerza Pública de nuevos uniformes, equipos y entrenamiento, como parte de la estrategia para reforzar la condición de trabajo de los uniformados.

Tras revisar las estadísticas de incidencia delictiva, el presidente Mulino observa con satisfacción una disminución progresiva de estos índices.

"Esto se debe a una combinación de varios factores. Implementar un programa de seguridad ciudadana implica, por supuesto, contar con una Fuerza Pública bien equipada y con la moral alta", afirmó.

A esto se suma un esfuerzo de cooperación entre la ciudadanía y las autoridades, quienes prestan atención a lo que ocurre en sus corregimientos y distritos, "con el ánimo de ayudar de mejor manera", agregó.

Con el propósito de enfrentar la delincuencia adecuadamente, el Presidente informó que activará  nuevamente la Secretaría de Información de Estadística Criminal, para tener un parámetro de referencia de dónde están las situaciones difíciles del país.

“Esto a mí, como ministro de Seguridad Pública, me benefició muchísimo. Fue un error gravísimo cerrarla como hizo el gobierno que siguió, porque se pierde la brújula”, explicó el mandatario.

El presidente Mulino también se refirió a la crisis generada por la migración irregular, la cual, luego de ver las cifras estadísticas del Servicio Nacional de Fronteras, ve con satisfacción una disminución de tránsito de personas. En junio pasaron 31 mil 49 y en lo que va de julio, van 11 mil 386.

De estos migrantes, el 66% son de Venezuela; Ecuador y Colombia 7% y China el 5%. Sobre la disminución del tránsito de migrantes, dijo que el sistema de haber puesto la cerca y reducir el tránsito hacia una sola dirección ayudó mucho, así como el patrullaje intenso de cerca de 19 patrullas alrededor de la frontera.

El objetivo de estas acciones es proteger a los migrantes y gestionar de manera organizada el flujo migratorio. Los migrantes merecen la atención y el apoyo del gobierno; no son delincuentes, sino individuos que buscan realizar el "sueño americano".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".